16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

Ai Weiwei recupera la ropa de los refugiados

La redacción | miércoles, 7 de marzo de 2018

“La dura realidad puede actuar como evidencia y hacernos reflexionar sobre la crisis migratoria. Esta es una situación que muchas personas se niegan a ver o tratan de distorsionar o ignorar”, dice el creador chino Ai Weiwei con respecto al tema de Laundromat, una instalación que presentará en la galería Garage de Catar para la que organizó miles de prendas de vestir, zapatos y accesorios de los refugiados del campamento de Idomeni, que fue cerrado en mayo de 2016. 

Vista de la instalación. Todas las imágenes son de Genevieve Hanson/Jeffrey Deitch

Idomeni, una localidad griega situada en la frontera con Macedonia, fue el campo de refugiados más grande Europa. Este lugar, que concentró a más de 14 mil personas, significaba una puerta de entrada a dicho continente para personas que provenían en su mayoría de Siria. Luego del desplazamiento de los refugiados, un tema que Ai viene tratando desde hace varios años –visible en su documental Marea humana (2017)–, su equipo recogió, lavó y organizó las pertenencias que dejaron los refugiados, que fueron llevados a diversos campamentos oficiales. La intención de la pieza es preservar la experiencia de la gente, mostrar las evidencias de un problema que, se estima, viven a diario 65 millones de personas que han tenido que abandonar por diversos motivos, entre ellos los conflictos bélicos, sus lugares de origen. 

Laundromat, que se podrá ver del 15 de marzo al 1 de junio en Catar, se conforma de dos mil cuarenta y seis prendas de vestir que se exhiben junto a fotografías y videos.

Aquí el avance de Marea humana.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Historias de refugiados

La caricaturista y periodista Sarah Glidden (Boston, 1980), dos reporteros y un veterano de guerra estadounidense realizaron un viaje de investigación para intentar dar respuesta, por medio de ilustraciones e historias de primera mano, a las preguntas: ¿Cómo es la vida de un refugiado, no en plena huída, sino una vez que ha llegado a […]

jueves, 22 de diciembre de 2016

Artes visuales

El Estado como espectáculo

Ciudad de México, 20 de enero.- La próxima semana la artista eslovena Jasmina Cibic presentará Spielraum-The Nation Loves It, muestra en la que explora la instrumentalización del lenguaje visual y la retórica en la construcción del Estado como espectáculo a lo largo de la historia reciente, en el Museo Ludwig de Budapest. La nueva exposición […]

martes, 20 de enero de 2015

Artes visuales

Copian obra de Wendy Taylor en China

La pieza de la artista británica Wendy Taylor, Timepiece (1973) fue copiada y colocada en un desarrollo habitacional en China. De acuerdo a información del diario The Independent, la artista fue alertada por un aficionado al arte que se topó con la copia en un desarrollo de vivienda ubicado a orillas del río Huangpu en […]

martes, 29 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja