16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

El cuerpo como imaginario

La redacción | jueves, 15 de marzo de 2018

El arte híbrido es una combinación de imágenes pasadas y presentes que se deconstruyen para generar un vacío. Una ausencia. Posteriormente surge la imagen nueva. Esa creación inédita propone una perspectiva diferente de entender y ver el mundo: un imaginario. El proceso se repite de forma infinita. La hibridación el tema central de la muestra Híbridos. El cuerpo como imaginario, que se presenta estos días en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

La exposición, es una respuesta al coloquio del mismo nombre que se realizó en febrero de 2016, consta de una serie de obras de Francisco Toledo, Rufino Tamayo, Francis Picabia, Pieter Brueghel el joven, Francis Bacon, Pablo Picasso, Marc Chagall y Matthew Barney. 

‘L’Adoration du veau’, de Francis Picabia.

Dado que la hibridación ha sido un tema tratado de forma recurrente y con gran importancia en el cine, se han insertado dos espacios dedicados a esta forma artística en salas de exposición, así como un ciclo de cine realizado en conjunto con la Cineteca Nacional, que explora el hibridismo en sus diversas facetas y que incluye obras de grandes maestros del séptimo arte, como Guillermo del Toro, Wim Wenders, Jean Cocteau, David Cronenberg, John Carpenter y Carlos Reygadas, entre otros.

La muestraHíbridos. El cuerpo como imaginario se podrá ver hasta el 27 de mayo. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La docufricción y la urgencia de disentir

Esta semana Iván Ruiz presentó ‘Docufricción. Prácticas artísticas en un México convulso’, publicación en la que explora las imágenes que revelan una realidad terrorífica. Óscar Benassini comenta el libro

jueves, 10 de mayo de 2018

Artes visuales

Hacia una estética investigativa

El MUAC exhibirá las innovadoras investigaciones espaciales de Forensic Architecture, que incluye su reconstrucción de la noche de Iguala

jueves, 7 de septiembre de 2017

Artes visuales

‘Ramo de tulipanes’ de Koons en París

No sin polémica, el estadounidense presentó su nueva obra: unos tulipanes que celebran la relación entre Estados Unidos y Francia

miércoles, 9 de octubre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja