16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Hernández Alcázar expone en Italia

La redacción | martes, 20 de marzo de 2018

El artista mexicano Arturo Hernández Alcázar ha realizado una serie de obras como resultado de un periodo de residencia en la ciudad italiana de Nápoles. El creador exploró la urbe siguiendo el recorrido de su antiguo acueducto recuperando fragmentos, memorias y materiales de origen diverso que asemejan esculturas y conforman instalaciones. El cuerpo de obra resultante de su experiencia en la ciudad se expondrá del 24 de marzo al 13 de mayo en el sitio arqueológico del Acueducto Augusteo del Serino en Nápoles. La muestra, titulada Blind Horizon, es la primera del programa “Underneath the Arches”, cuyo objetivo es activar un diálogo entre la arquitectura y el arte contemporáneo.

La instalación de Hernández Alcázar, que consta de formas desmaterializadas –como el sonido– y presencias físicas fuertes, cavila en ideas de control, manipulación de fuerzas y gestión de poder. En el análisis de un eterno proceso que se da entre construcciones y destrucciones, entre historia natural e historia política, el mexicano interpreta la estratificación cultural y geológica que caracterizan a Nápoles proponiendo una obra que insiste en la idea de una fuerza erosiva latente y que ofrece una nueva interpretación del sitio arqueológico y de su función originaria. El horizonte al que hace referencia el título de la exposición es el propio que dibuja el acueducto, gobernado por imponentes estructuras hidráulicas que atraviesan todo el paisaje.

Arturo Hernández Alcázar (Ciudad de México, 1978), que en México es representado por la galería Marso, ha expuesto su trabajo en museos como el MUAC, el Museo Amparo, el Museo de Arte Moderno, el Museo Experimental el Eco y el MACO de Oaxaca. También en galerías como Nixon, en la Ciudad de México, y en la José de la Fuente, en España. 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

25 años de The Armory Show

Hoy la principal feria de arte de Nueva York inicia sus actividades, que incluye una amplia presencia femenina y la exhibición de obras de jóvenes artistas de la diáspora africana; aquí, Nicole Berry, directora ejecutiva de Armory, detalla el encuentro

jueves, 7 de marzo de 2019

Artes visuales

Adiós, Teresa del Conde

El día de ayer, por la noche, falleció Teresa del Conde. Nacida en 1938, en la Ciudad de México, Del Conde dedicó su vida a la historia y a la divulgación del arte mexicano e internacional, lo mismo en libros que en publicaciones periódicas. Como investigadora de la plástica mexicana publicó estudios sobre la obra […]

viernes, 17 de febrero de 2017

Artes visuales

La plenitud de Miguel Calderón

El artista mexicano expone en la galería Kurimanzutto piezas inéditas en su producción: una serie de acuarelas; sobre ello lo entrevistamos

miércoles, 22 de mayo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja