16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Llega a México Condo, la feria de arte colectivo

La Tempestad | viernes, 6 de abril de 2018

Este mes se realizará Condo, una feria de arte colectivo que se basa en la creación de una red de galerías locales que prestan sus espacios para que otras galerías, de escala internacional, monten sus propias exposiciones. El evento, que surge como respuesta al creciente número de ferias de arte que se realizan en la Ciudad de México, propone una evaluación de los modelos existentes en el mercado y en la producción artística.

La propuesta que desarrolla Condo (cuyo nombre deriva del concepto anglosajón condominium) se basa en el préstamo gratuito de instalaciones durante un mes. Su objetivo principal no es la venta de obra sino la promoción de galerías. El evento busca, también, reactivar las visitas a espacios expositivos por parte de la población local.

Condo tiene sus orígenes en Londres, en 2016. Los resultados satisfactorios del evento lograron que se consolidara como un programa anual en la capital inglesa. Gracias a su naturaleza de alcance internacional el programa se ha expandido para asentarse en distintas ciudades, como es el caso de Nueva York, que celebró su primera edición en 2017, y de Sao Paulo que –de forma simultánea a la Ciudad de México– la celebrará este mes.  

En el caso de México, Condo presentará exposiciones de cuarenta y nueve galerías provenientes de Francia, Estados Unidos, Alemania, Portugal y Japón, entre otros países, en 22 espacios distintos. La galería neoyorquina White Columns, por ejemplo, tomará el espacio de Kurimanzutto; la dominicana Sindicato montará una exposición en Machete; las parisinas Sultana y Sans Titre en Marso; la estadounidense Chapter NY y la berlinesa Dan Gunn en Agustina Ferreyra; The Mistake Room, de Estados Unidos, en Anonymous; la portuguesa Madragoa y la polaca Dawid Radziszewski se emplazarán en Arredondo/Arozarena; la japonesa Misako & Rosen en BWSMX.

Condo se llevará a cabo del 14 de abril al 12 de mayo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Carmen Herrera en el Whitney

Desde mediados de los años cincuenta la artista Carmen Herrera vive en EEUU pero su país de origen es Cuba. A los 89 años vendió su primera pintura. A sus 101 años, el Whitney Museum of American Art de Nueva York organiza la exposición Carmen Herrera: Lines of Sight, su primera exposición en solitario en […]

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Artes visuales

Nuevo arte audiovisual español

Hoy el Centro Cultural de España realizará un encuentro en el que se exhibirán propuestas que desbordan el concepto de cine

miércoles, 13 de junio de 2018

Artes visuales

La Tate revive club queer

Queer City: London Club Culture 1918-1967 resucita el mítico club queer de los años treinta como parte de la exhibición Queer British Art de la Tate Britain. La reactivación se realizará en el Freud Cafe-Bar, a unos cuantos metros del sitio original donde nacieron los espacios queer de la capital inglesa. Queer City gira en […]

miércoles, 1 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja