16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/04/2025

Cine/TV

‘Pájaros de verano’, lo nuevo de Ciro Guerra

La redacción | lunes, 16 de abril de 2018

El director colombiano Ciro Guerra, creador de El abrazo de la serpiente (2015), dio a conocer el tráiler de Pájaros de verano, su nueva película. Ésta cuenta la historia de una familia indígena wayuu que lidera el tráfico de marihuana en La Guajira (una región costera al Este de Colombia). La cinta, ambientada en la década de los setenta, saca a relucir las distintas dinámicas de poder que se efectúan dentro de la familia, haciendo énfasis en la rivalidad entre hermanos y el poder matriarcal. Además de los conflictos que el tráfico de drogas genera con autoridades y agentes externos.

Durante la filmación de ‘Pájaros de verano’

Pájaros de verano, que Guerra co-dirige con Cristina Gallego (productora de filmes previos del colombiano) continúa el eje temático del creador, que se ha concentrado en retratar la conservación y la pérdida de los valores y las tradiciones ancestrales de pueblos indígenas colombianos. Los realizadores consideran que la película es un relato coral que se enmarca en los años del contrabando y la bonanza marimbera, época que marca el final de toda una época en Colombia y “el inicio de una vorágine que aún no termina».

Una de las imágenes promocionales de la película

La cinta cuenta con la participación de varias comunidades de las etnias Wayuu y Wiwa, así como con las actuaciones de Carmiña Martínez, Natalia Reyes y José Acosta. La película, cuyo guion fue escrito por María Camila Arias y Jacques Toulemonde a partir de una idea original de Gallego, es hablada tanto en wayuunaki como en español y fue rodada en escenarios de La Guajira y la Sierra Nevada de Santa Marta.

Ciro Guerra en plena filmación

Pájaros de verano, considerada una de las producciones más grandes realizadas hasta el momento en Colombia, llegará a salas colombianas en el primer semestre del 2018 y se espera que tenga un amplio alcance internacional.

Aquí el avance de la película.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Documental de Seidl en Venecia

Cincuenta mil euros fue lo que pagó Walter Palmer por la vida de Cecil, el león más querido de Zimbabue. Si hubiera querido matar un impala habría tenido que pagar 245 euros, por un ñu, 615, pero el costo por cazar un león o un guepardo se eleva potencialmente. Matar, para personas como Palmer, es […]

martes, 6 de septiembre de 2016

Cine/TV

Piano al asalto de Cannes

La productora mexicana Piano tendrá tres películas compitiendo por la Palma de Oro; entrevistamos a su director, Julio Chavezmontes

viernes, 11 de junio de 2021

Cine/TV

La grandeza de lo simple

Hirokazu Koreeda (Tokio, 1962) es un atento observador de la familia. Su mirada es precisa para mostrar los dramas familiares sin un propósito chantajista o aleccionador. Tras la tormenta (2016), que recién se estrenó en salas mexicanas, es una prueba de ello. El filme cuenta la historia de un escritor en desgracia que ha perdido […]

miércoles, 5 de julio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja