16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Arquitectura

Nueva sede del Centro Pompidou en Bruselas

La redacción | miércoles, 9 de mayo de 2018

El 12 de mayo abrirá al público una nueva sede del Centro Pompidou en la ciudad de Bruselas. El museo de arte contemporáneo, que lleva por nombre Kanal-Centro Pompidou, se sitúa dentro del Garaje Citroën, una antigua fábrica de automóviles de los años treinta que cuenta con una extensión de 38 mil metros cuadrados. Aunque el museo podrá ser visitado a partir del sábado, las intervenciones arquitectónicas comenzarán su etapa de construcción hasta el otoño de 2019. La primera fase del museo se planea de forma efímera, con la apertura del espacio en bruto que exhibirá obras de gran formato de los artistas Donald Judd, Jean Tinguely y Jean Dewasne, entre otros. La exposición inaugural permanecerá abierta al público durante un año. Posteriormente el recinto cerrará hasta haber terminado las obras de renovación.

El diseño de la intervención corre a cargo del despacho belga noAarchitecten, el suizo EM2N y el inglés Sergison-Bates y fue elegido a través de una competencia internacional cuyo jurado estuvo presidido por el arquitecto suizo Roger Diener. La propuesta ganadora consiste en varias fases. La idea principal es desvestir la estructura de la fábrica en desuso para posteriormente insertar tres volúmenes dentro de los cuales se llevarán a cabo los tres usos fundamentales de la institución: el primero será sede del museo; el segundo albergará a la Fundación CIVA, un centro de arquitectura de la ciudad de Bruselas; y, por último, el tercer volumen conformará una serie de espacios públicos.

Bruselas se suma a Málaga y Metz como ciudades que cuentan con una sede del Museo Pompidou fuera de Francia; además se adelanta la apertura de otra sede en Shanghái, programada para inaugurarse la próxima primavera. Las obras de restauración del Museo Kanal-Centro Pompidou en Bruselas finalizarán en 2022.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Lógica arquitectónica

Reconocida con el premio Emerging Voices 2019, que otorga la Architectural League de Nueva York, la oficina Ignacio Urquiza, Bernardo Quinzaños, Centro de Colaboración Arquitectónica define a la disciplina arquitectónica como un ejercicio histórico arraigado al sitio

jueves, 21 de marzo de 2019

Arquitectura

Peligra casa de Philip Johnson

La primera casa diseñada por Philip Johnson se encuentra en peligro de ser demolida. Sus propietarios buscan comprador que pueda salvarla. Construida en Bedford, Nueva York (1946) es uno de los primeros edificios modernistas creados en el periodo de la posguerra. El arquitecto norteamericano se inspiró en el Bauhaus para crear The Booth House. La […]

martes, 25 de abril de 2017

Arquitectura

Mies van der Rohe, ganador

Hoy se anunció que la Sala Filarmónica de Szczecin en Polonia, diseñada por el estudio arquitectónico Barozzi/Veiga, ganó el Premio Mies van der Rohe de Arquitectura Contemporánea. El estilo de la sala de música, que se terminó de construir en 2014, es descrito por los arquitectos Alberto Veiga, nacido en España, y Fabrizio Barozzi, de […]

viernes, 8 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja