16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

El arte digital de Rafael Lozano-Hemmer

La redacción | martes, 22 de mayo de 2018

La obra de Rafael Lozano-Hemmer (Ciudad de México, 1967) lo ha colocado como uno de los participantes clave dentro de la escena artística a nivel global. Autodenominado como un artista electrónico, su obra pervierte el lenguaje robótico, las redes computarizadas y las plataformas digitales en favor de la participación pública. Estos días el Museo de Arte Contemporáneo de Montreal presenta Presencia inestable, que explora la interacción entre los visitantes a la muestra y los mecanismos conceptuales detonados por relaciones de cohabitación y relaciones de poder asimétricas que remiten a técnicas contemporáneas de vigilancia y control.

Inspirado por la fantasmagoría y los mecanismos animatrónicos, Lorenzo-Hemmer ha construido gran parte de su cuerpo de obra a partir del concepto de antimonumentos, instalaciones de gran escala que incorporan elementos tecnológicos y de iluminación con la arquitectura de distintos espacios públicos. La buena recepción de sus instalaciones monumentales lo llevó a convertirse en el primer artista en representar a México en la Bienal de Venecia de 2007.

El creador ha sido reconocido con dos premios BAFTA de Arte Interactivo en Londres, el premio Bauhaus Internacional en Dessau y el título de Compañero de las Artes y las Letras en Quebec, entre otros. En 2015 el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM organizó Pseudomatismos, su primer exposición monográfica en territorio nacional. El arte de Lozano se encuentra dentro de las colecciones permanentes de instituciones de relevancia internacional como el MoMA de Nueva York, el Tate en Londres, el Borusan Contemporary en Istanbul y el SFMOMA en San Francisco, entre otros.

La exposición Presencia inestable se podrá visitar hasta el 9 de septiembre en el museo canadiense.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Arte político en la Sala de Arte Público Siqueiros

Las nuevas exposiciones de la SAPS están organizadas a partir de metáforas sobre el cuerpo herido y la explotación laboral.

miércoles, 25 de abril de 2018

Artes visuales

Dos exposiciones sobre el agua

El MUCA Roma propone un debate sobre la importancia del agua en México con las expos ‘El Museo Animista del Lago de Texcoco’ y ‘El ágora del agua’

miércoles, 29 de agosto de 2018

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: la muestra sobre carteles de conciertos en el MODO y el filme sueco ‘El corazón/The Heart’

viernes, 3 de enero de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja