16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Música

Nadando en la memoria de Arthur Russell

La Tempestad | martes, 29 de mayo de 2018

La vida y la obra de Arthur Russell, el introvertido músico y compositor estadounidense, serán el hilo conductor de Swimming With Arthur Russell, una exposición retrospectiva que busca introducir el legado musical del artista multidisciplinario a una nueva generación. Organizada por la plataforma de música en línea Boiler Room, la muestra se llevará a cabo dentro de las instalaciones de St. John at Bethnal Green, una iglesia ecuménica en la ciudad de Londres, del 30 de mayo al 3 de junio.

La exposición, organizada en colaboración con la Biblioteca Pública de Nueva York –que, por cierto, fue motivo de la más reciente película de Frederick Wiseman–, muestra por primera vez de forma abierta los archivos personales de Russell. Éstos aglutinan bosquejos de canciones, cartas y dibujos, además de presentar algunos de sus artículos personales como fotografías familiares, retratos, volantes y recortes de prensa, entre otros objetos.

La música de Arthur Russell se caracteriza por una amplia facilidad para habitar distintos géneros musicales. Russell desarrolló su trayectoria musical principalmente en las décadas de los setenta y ochenta, donde ejerció influencia en la música disco, new wave y de vanguardia. Víctima de la pandemia del sida, motivo de su deceso en 1992, dejó un enorme catálogo de grabaciones que han sido redescubiertas y que lo posicionan como uno de los músicos más multifacéticos de la segunda mitad del siglo XX.

De forma complementaria a la exposición, el espacio de St. John proyectará extractos del documental Wild Combination: A Portrait of Arthur Russell, así como material nunca antes visto del músico en presentaciones en director, videos de su niñez y una serie de entrevistas con sus padres y Tom Lee, su compañero.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Jazz y electrónica, el mapa oculto

Los vínculos entre jazz y electrónica pueden rastrearse por casi seis décadas; aquí, una selección que esboza una cartografía

martes, 18 de febrero de 2020

Música

MURIÓ CHUCK STEWART

Muere a los 89 años el gran fotógrafo del jazz Chuck Stewart. A lo largo de su carrera el fotógrafo texano capturó las imágenes en blanco y negro de John Coltrane, Miles Davis, Dizzy Gillespie, James Brown, Ella Fitzgerald, Led Zeppelin, Quincy Jones y The Beatles. Las fotos de Stewart se reconocen por sus atmósferas […]

martes, 31 de enero de 2017

Música

El armonicista que sabía sonreír

Toots Thielemans tenía 94 años y era una leyenda del jazz. Nacido como Jean-Baptiste Frédéric Isidor Thielemans el 29 de abril de 1922, el barón Thielemans fue un armonicista que sabía sonreír y mirar con dulzura. Tras ingresar al hospital y después de ser operado del hombro, Toots durmió para no volver a despertar, declaró […]

martes, 23 de agosto de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja