16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

‘I Want Your Love’, de Richard Renaldi

El nuevo libro del fotógrafo, de reciente publicación, es un testimonio de su propia vida que ofrece una mirada a la diversidad más allá de la preferencia sexual. Aquí, una colección de imágenes que el creador comparte con ‘La Tempestad’

La redacción | miércoles, 30 de mayo de 2018

Todas las imágenes son cortesía de Richard Renaldi

««No eres gay, ¿verdad?». Me pregunta mi madre, que conduce a toda velocidad por la autopista Interestatal 94. Nos dirigimos hacia nuestra casa en Michigan. «Lo soy», le digo. De acuerdo con el recuerdo de mi madre, la revelación casi provoca un accidente. Yo, sin embargo, recuerdo esto como un momento de alivio, una liberación de todas las mentiras. Tengo dieciocho años”, confiesa el fotógrafo Richard Renaldi (Chicago, 1968) en I Want Your Love (Charles Lane Press, 2018), su nuevo libro. Renaldi, que tomó su primer autorretrato a los 10 años, ha demostrado tener un ojo capaz de tomar el pulso de las dinámicas de varones homosexuales –principalmente de Nueva York– durante varias décadas. Las imágenes del fotógrafo muestran el goce de cuerpos desnudos o travestidos y, también, documentan una larga historia tanto de representación política como de reafirmación social de diversos grupos.  

Renaldi decidió contar su propia historia, anclada a contextos específicos, en I Want Your Love. Esta autobiografía fotográfica documenta su desarrollo. En las primeras páginas del libro se pueden ver imágenes de sus padres y de su infancia, en la que establece que le gusta ser visto y admirado –“salté al lago Michigan para mojar mi cabello y darle un efecto engominado. Luego regresé a la playa y mi audiencia (un grupo numeroso de familiares y amigos) me observaron girando las caderas, recreando el baile de John Travolta en Vaselina (1978)”–; después viene su adolescencia, los pleitos con su madre y su interés por mirar a otros. Ya en su etapa adulta, Renaldi muestra las ciudades, sus calles, su gente, los clubes de fiesta, etc.

La práctica de Renaldi posee, entre otras cosas, la capacidad de generar un diálogo entre el objetivo de su cámara (que muchas veces suele ser él mismo) y el entorno. Las series Fresno/Newark, Shoppers and Workers y Hotel Room Portraits (que aglutinan fotografías captadas en diversas épocas) muestran la diversidad más allá de la preferencia sexual.

El Día Internacional del Orgullo LGBT –el 28 de junio– conmemora la visibilidad y la organización de todas las personas cuya identidad sexoafectiva es diversa. A manera de celebración adelantada, una serie de imágenes de I Want Your Love que corroboran el interés de Renaldi por realizar una exploración de su propia vida generando una reflexión sobre el crecimiento y la transformación.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Galería Dog Friendly

Después de ser abandonado por su criador debido a su gran tamaño –para los estándares de la raza pomerania–, Bert se convirtió en la mascota del popular espacio de arte The Hole, en Nueva York. «El perro terminó en un refugio para animales debido a su gran tamaño», declaró Kathy Grayson, fundadora del espacio cultural […]

miércoles, 26 de abril de 2017

Artes visuales

Kader Attia: la memoria como reflejo

Un nuevo proyecto en el espacio virtual del MUAC: la Sala 10 presenta el video ‘Memoria refleja’, sobre los traumas poscoloniales

viernes, 19 de agosto de 2022

Artes visuales

Jannis Kounellis (1936-2017)

Despedimos a uno de los pioneros del ‘arte povera’ con el texto que Salvador Gallardo escribió sobre su exposición ‘Relámpagos sobre México’

jueves, 16 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja