16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Literatura

En peligro el archivo de Georg Lukács

La redacción | jueves, 7 de junio de 2018

Los archivos del pensador marxista y crítico literario Georg Lukács son motivo de una polémica internacional que se viene desarrollando desde inicios de año. La Academia de Ciencias de Hungría confiscó la colección entera de manuscritos y correspondencia de Lukács, que se encontraban en el departamento en el que vivió el filósofo de 1945 a 1971. El archivo, disponible desde 1972, ha sido cerrado con el argumento de que será digitalizado para que más estudiantes e investigadores tengan acceso a él. Medios como Jacobin y e-flux, sin embargo, han difundido que la razón verdadera de la academia húngara tiene motivos políticos para prohibir el acceso a la obra de Lukács.

El archivo del teórico, una de los críticos más relevantes de la mistificación de la sociedad capitalista, contiene múltiples manuscritos que nunca fueron publicados. A finales de mayo al último investigador asociado al conjunto de la obra de Lukács le fue prohibido hacer el trabajo que venía desarrollando durante los últimos 28 años. La academia, según Jacobin, no quiere adoptar una postura en contra del régimen del primer ministro Viktor Orbán, encargado de volver a instaurar el nacionalismo y las tradiciones fascistas en el país europeo. De esta forma la organización educativa decidió poner en marcha un plan para desmantelar el archivo, que se pretende recolocar en el departamento de manuscritos y libros raros de la biblioteca y el centro de información de la academia húngara.

“Fidesz, el partido gobernante en Hungría, es el chivo expiatorio de inmigrantes, musulmanes, judíos, comunistas, socialistas y liberales de cualquier grupo que se considere extraño. Esta organización ha tomado el control de numerosos instituciones estatales y ha amenazado con liquidar a entes de la sociedad civil como la Universidad Centroeuropea”, anota Jacobin.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

El monstruo bicentenario

En 2018 se celebran los 200 años de la publicación de ‘Frankenstein o el moderno Prometeo’, de Mary Shelley, cuya fantasía transhumanista es materia prima de esta reflexión de Guillermo Núñez.

martes, 16 de enero de 2018

Literatura

Lecturas de verano

Ha llegado el verano y la sensación es que se extienden las horas del día y se abre un gozoso horizonte de posibilidades: carnes asadas con los amigos, tardes distendidas en el jardín trasero, bebidas refrescantes, la oportunidad de ver cómo aparecen las luciérnagas, la tumbona en la playa, la alberca improvisada en el techo […]

miércoles, 28 de junio de 2017

Literatura

Una novela de espías

Guillermo Núñez reseña la novela más reciente de Jean Echenoz, ‘Enviada especial’.

lunes, 31 de julio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja