16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Diseño

Actualizando el arcoiris

La redacción | martes, 12 de junio de 2018

El diseñador gráfico estadounidense Daniel Quasar actualizó el diseño de la icónica bandera arcoiris que representa a la comunidad LGBTTTIQ+ a nivel internacional. El rediseño de Quasar coloca unos elementos triangulares por encima de las franjas de color horizontal originales, añadiendo los colores negro y café para representar a la población LGBT discriminada por sus características raciales, así como los colores blanco, azul cielo y rosa utilizados en la bandera de orgullo trans.

La iniciativa de Quasar surge como consecuencia al cambio realizado a la bandera en junio del año pasado, cuando la ciudad de Filadelfia agregó los colores negro y café a la bandera original, iniciando un necesario diálogo en torno a problemas de raza y discriminación dentro de la comunidad. El nuevo diseño incorpora estos colores a la izquierda de la bandera en forma de triángulo con el fin de representarlos como un movimiento que está en constante avance, al mismo tiempo que reconoce como insuficiente el progreso en torno a estos temas de urgencia.

“Necesitamos incentivar que el progreso se mantenga activo en todos los aspectos de nuestra comunidad”, comentó Quasar. El diseñador afirmó que el rediseño surge por el interés de generar mayor inclusión y solidaridad dentro de la comunidad, al mismo tiempo que se presenta como respuesta al ambiente político y las necesidades bajo las cuales se encuentra la comunidad LGBTTTIQ+ actualmente.

Originalmente diseñada en 1978 por el artista californiano Gilbert Baker, la bandera del arcoiris ha sufrido varias alteraciones durante el transcurso de los años hasta consolidarse con los seis colores que la representan al día de hoy: rojo, en honor a la vida; naranja, que alude a la sanación; amarillo, que significa la luz del sol; verde, color anclado a la naturaleza; azul, en búsqueda de serenidad; y por último violeta, como símbolo de un espíritu compartido. “La idea original era importante porque sentía que podía aportar algo al discurso en lo que se refiere a la forma en que la bandera está cambiando dentro de la comunidad. Soy diseñador y quería hacer un cambio positivo”, afirma Baker.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Un auto para la selva

Roth Architecture develó el prototipo del auto eléctrico EK, pensado para conectar la arquitectura orgánica que desarrolla en Tulum

jueves, 30 de mayo de 2024

Diseño

Nuevo trabajo de los Bouroullec

Los hermanos Bouroullec (Ronan y Erwan) en colaboración con la marca finlandesa Iittala diseñaron una serie de 14 vasijas de vidrio soplado para la Gallery kreo, en París: Ruutu. El diseño experimenta con el vidrio soplado en cada una de las piezas que exploran los límites del trabajo con el material por su forma en […]

miércoles, 5 de octubre de 2016

Diseño

Premio de ilustración

Como cada año, la Association of Illustrators celebra la innovación en el mundo de la ilustración contemporánea con el World Illustration Award, que este año ha anunciado ya a sus ganadores:   Eun Jung Bahng, Investigación y Conocimiento de la Comunicación/Nuevo talento: Hashima Island Series 11     Florian Bayer, Investigación y Conocimiento de la […]

martes, 16 de agosto de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja