16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Nuevo arte audiovisual español

La redacción | miércoles, 13 de junio de 2018

Hoy el Centro Cultural de España en México presenta Visiones contemporáneas, un encuentro dedicado a exhibir la nueva creación audiovisual que oscila entre la no ficción, el documental, el ensayo, la videodanza y lo performativo. “Desde hace unos años el audiovisual contemporáneo español ha comenzado una línea de trabajo en la que busca diluir las fronteras entre la ficción y el documental y la sala de cine y el museo, apostando abiertamente por una serie de propuestas difícilmente etiquetables”, aseguran Natalia y Enrique Piñuel, que a través de la plataforma Playtime Audiovisuales organizan el evento, que inició en 2013 en España.

El encuentro –que se ha realizado en Barcelona, Los Ángeles y ahora en la Ciudad de México– proyectará destacadas obras que se distinguen por su compromiso político y su experimentación formal: Nouvelle Science Vague Fiction (2011), de Regina de Miguel; Montaña en sombra (2012), de Lois Patiño; Walkative: From Mile End to the City. A Choreography of Resistance (2015), de Rosana Antolí; Yellow Brick Road (2015), de Eloy Domínguez Serén; Quella che cammina (2014), de Eli Cortinas; y The soft mud and Fanboy (2012), de Momu & No Es.

El nuevo audiovisual español está viviendo un gran momento a nivel creativo”, dicen los organizadores, “que permite internacionalizar el trabajo de muchos de estos artistas”. A pesar de que estos creadores están obteniendo un amplio reconocimiento por su trabajo siguen siendo prácticamente desconocidos por el público, así que el evento en el CCEMx es una oportunidad para descubrir nuevas propuestas audiovisuales que desbordan el concepto de cine.   

Visiones contemporáneas se llevará a cabo a las 19 horas. La entrada es gratuita. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Autoconfusión

Actualmente la galería DiabloRosso de la ciudad de Panamá presenta Autoconfusión, muestra en la que Abraham Cruzvillegas expone su experiencia en Panamá. Durante los últimos diez años, Cruzvillegas ha concentrado su práctica en analizar y utilizar el ingenioso, azaroso y precario método de construcción que frecuentemente se emplea en las áreas periféricas de las grandes […]

martes, 31 de marzo de 2015

Artes visuales

Viaje hacia el eclipse

El artista Eduardo Sarabia culmina una trilogía de exposiciones sobre el fenómeno astronómico en el Museo de Arte de Mazatlán

viernes, 10 de mayo de 2024

Artes visuales

Giacometti en la Tate Modern

La Tate Modern presenta retrospectiva de Alberto Giacometti. Hijo del famoso pintor realista, Giovanni Giacometti, nació en Suiza en 1901. El multifacético artista realizó escultura, grabado y pintura. Durante su carrera Giacometti creó modelos de mujeres divididas entre diosas clásicas y prostitutas. La exhibición destaca la presencia de su trabajo escultórico The Woman of Venice. […]

viernes, 21 de abril de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja