16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/04/2025

Artes visuales

Pintura que excede el espacio

La redacción | martes, 10 de julio de 2018

Como parte de su Programa de Pintura Contemporánea, el sábado el ESPAC abrirá la segunda parte del proyecto El cordón umbilical retiniano, bajo el título de Pictoconstrucciones. El esquema curatorial, concebido como una extensa revisión de la pintura a cargo de Willy Kautz, consiste en cuatro exposiciones, una serie de charlas y talleres y, también, una publicación.

Siguiendo la pauta de la primera sección del proyecto, Concretismo lírico, que abordó la oposición entre la racionalidad lingüística y la expresión lírica, Pictoconstrucciones contempla las tendencias artísticas hacia la producción industrial. Esta segunda sección parte del cuestionamiento de la bidimensionalidad de la pintura, ponderando las implicaciones de obras cuyo contenido excede las limitaciones del plano y de la pared, adentrándose en el espacio tridimensional de exhibición. La muestra se nutre de piezas de Alejandro Arango, Fernanda Brunet, Fernando García Correa, Thomas Glassford, Enrique Guzmán, Luis Hampshire, Rodrigo Hernández, Phil Kelly, Iván Krassoievitch, David Miranda, Marta Palau, Gustavo Pérez, Néstor Quiñones, Diego Rivera, José Luis Sánchez Rull, Benjamín Torres, Roberto Turnbull, Eric Valencia y Alfredo Zalce

Pictoconstrucciones permanecerá abierta hasta el 11 de agosto para después dar paso a Ontologías pictóricas, el tercer movimiento del proyecto, que se verá del 18 de agosto al 13 de septiembre.

‘Aves de la cuidad de México. De la serie Biología del conocimiento’ ( 2017), de Benjamín Torres

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Nueva exposición de Wolfgang Tillmans

El fotógrafo alemán, ganador del premio Turner, expone en la ciudad francesa de Nimes una serie de obras que exploran

miércoles, 2 de mayo de 2018

Artes visuales

Giacometti en la Tate Modern

La Tate Modern presenta retrospectiva de Alberto Giacometti. Hijo del famoso pintor realista, Giovanni Giacometti, nació en Suiza en 1901. El multifacético artista realizó escultura, grabado y pintura. Durante su carrera Giacometti creó modelos de mujeres divididas entre diosas clásicas y prostitutas. La exhibición destaca la presencia de su trabajo escultórico The Woman of Venice. […]

viernes, 21 de abril de 2017

Artes visuales

25 años de The Armory Show

Hoy la principal feria de arte de Nueva York inicia sus actividades, que incluye una amplia presencia femenina y la exhibición de obras de jóvenes artistas de la diáspora africana; aquí, Nicole Berry, directora ejecutiva de Armory, detalla el encuentro

jueves, 7 de marzo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja