16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Literatura

Reabren caso de Roque Dalton

La redacción | viernes, 20 de julio de 2018

Después de un año y siete meses de deliberación, la Suprema Corte de Justicia de El Salvador aceptó reabrir el caso del asesinato de Roque Dalton. Tras una petición de habeas corpus, la corte consideró que el estado había fallado en investigar el secuestro y el asesinato del poeta salvadoreño a manos de la facción guerrillera Ejército Revolucionario del Pueblo.

Roque Dalton nació en 1935 en El Salvador e inició su carrera literaria a temprana edad. Estudió leyes en Chile y durante su estancia en el país andino se adentró en círculos comunistas y comenzó sus extensos estudios sobre el marxismo. Tras estancias en México, Cuba y Checoslovaquia, Dalton regresó a El Salvador y se unió al Ejército Revolucionario del Pueblo. A causa de involucrarse en disputas internas, Dalton fue acusado de revisionista, de actuar en pos de los intereses de Cuba y de ser colaborador de la CIA, por lo que fue ejecutado el 10 de mayo de 1975.

La poesía temprana de Dalton estuvo influenciada por Pablo Neruda y posteriormente por César Vallejo, Ezra Pound y Henri Michaux. En 1969 recibió el Premio Literario de la Casa de las Américas –que otorga el gobierno cubano– por el poemario Taberna y otros lugares. Además de 13 colecciones de poesía, Dalton escribió novela, cuentos, teatro, y ensayos políticos.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Novela de Krasznahorkai

Acantilado publicó «Y Seiobo descendió a la Tierra», de László Krasznahorkai. La obra del escritor húngaro, autor de «Al Norte la montaña, al Sur el lago, el Oeste el camino, al Este el río» (2005), es una novela «melancólica y turbadora en la que Krasznahorkai indaga en el extraordinario consuelo de la belleza y nos ofrece su singular perspectiva de la inmanencia», argumenta la editorial.

jueves, 27 de agosto de 2015

Literatura

Premio literario en Italia

Recientemente el escritor italiano Nicola Lagioia ganó el Premio Strega 2015, el reconocimiento literario más importante de Italia, por la novela «La ferocia». Durante la entrega del galardón, Lagioia dijo: «La crueldad, como el título del libro, es lo que pasa ahora en Atenas. Estamos en el mismo barco, si fracasa Grecia también fracasa Alemania». La ferocia es una novela negra que transcurre en la actualidad, cuyo detonante es el brutal asesinato de una mujer.

miércoles, 26 de agosto de 2015

Literatura

«Sumisión», de Houellebecq

Este mes Anagrama publicó Sumisión, la nueva novela de Michel Houellebecq, texto que ha sido comparado con 1984, de George Orwell, y Un mundo feliz, de Aldous Huxley. Francia, 2022, elecciones presidenciales. Los partidos tradicionales se han hundido en las encuestas y Mohammed Ben Abbés, líder de una nueva formación islamista moderada, derrota con el […]

jueves, 21 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja