16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Música

Kafka en fragmentos

La redacción | miércoles, 29 de agosto de 2018

Una mujer en prisión, desolada, se enfrenta a sus propios fantasmas y demonios en la video ópera Fragmentos de Kafka, de György Kurtág. La pieza, que se desarrolla a partir de cartas y diarios del autor de La metamorfosis y El proceso, se presentará el sábado 1 y el domingo 2 de septiembre en el marco del Festival IM•PULSO Música Escena Verano UNAM 2018, en el auditorio del MUAC.

La ópera, cuya puesta en escena, diseño de vestuario, escenografía e iluminación corre a cargo de Jaime Matarredona, se divide en cuarenta secciones, algunas de ellas de pocos segundos de duración y otras más extensas. En la pieza, que cuenta con elementos multimedia, participan la soprano Irasema Terrazas y el violinista Humberto López, que son dirigidos por Matarredona. Fragmentos de Kafka, compuesta creada entre 1985 y 1986, es la obra más extensa de Kurtág y quizá la más representativa de su repertorio porque encapsula su interés por lo fragmentario, lo conciso, lo penetrante y lo poético.

La versión de Fragmentos de Kafka que se verá en el festival propone un abordaje más escénico que abstracto. “Al hacer una interpretación dramática en la partitura nos la estamos jugando para que el espectador pueda seguir más fácilmente la música y la historia”, considera Matarredona.

Una buena noticia para todos los amantes de la música: la entrada al evento es gratis.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Andrew Manze

«Me indigna el desperdicio de agua, de electricidad, de talento, de tiempo y de vida», confiesa el solista, director de orquesta y músico de cámara Andrew Manze, que contestó el Cuestionario LT

lunes, 16 de julio de 2018

Música

La música de Latinoamérica

El término “música latinoamericana” no es más que una etiqueta de la industria discográfica, dirigida al consumidor de lo que en inglés se ha categorizado como latin music. Existe, sin embargo, un música hecha en América Latina, que a lo largo de las décadas ha formado tradiciones de muy diverso origen, capaces todas ellas de […]

viernes, 18 de agosto de 2017

Música

Una alegría aparente

Tras dos décadas sin publicar un álbum, regresa Jards Macalé, el eslabón más sombrío de la cadena del experimentalismo en la música popular brasileña. Su álbum ‘Besta Fera’ es un nuevo pico en su carrera

viernes, 6 de septiembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja