16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Dos muestras en El Eco

La redacción | viernes, 7 de septiembre de 2018

El Museo Experimental el Eco inaugurará mañana dos nuevas exposiciones: Geles Cabrera: Primera escultora de México, que muestra el trabajo de la veterana escultora Geles Cabrera (1926), y Teníamos que hablar, del artista multidisciplinario Iván Krassoievitch (1980).

La muestra de Cabrera, curada por Pedro Reyes, visibiliza los procesos escultóricos de la artista, señalando su trabajo profesional como uno de los primeros en ser logrados por una mujer en México. La obra surge de la inquietud por estructurar una lectura en la que el trabajo de la artista se entienda como parte fundamental de un linaje que antecede a varias de las prácticas del arte contemporáneo nacional y encaja dentro de la evolución sincrónica en la escultura internacional del siglo XX. El trabajo de Cabrera dialoga más allá del territorio, de ahí su carácter singular y relevancia para nuestros días.

Imagen – Obra de Iván Krassoievitch

Teníamos que hablar, por otro lado, presenta una disposición de elementos que Krassoievitch define como poemas sintéticos, refiriéndose al autor mexicano José Juan Tablada: alfombras, pelo sintético, flores y pestañas artificiales, son algunos de los objetos que representan el impulso y fascinación del creador por la relación entre la abstracción y el lenguaje, un doble juego de lo sintético como aquello relativo a la síntesis y como aquello que es artificial.

Ambas exhibiciones se podrán ver hasta el 18 de noviembre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Jim Ricks reinterpreta a Sebastián 

La galería Progreso presenta ‘Museo Ambulante Sebastián’, muestra en la que el creador irlandés retoma la obra del escultor mexicano

lunes, 28 de mayo de 2018

Artes visuales

Reanudación de actividades

Hoy el MUAC anunció que retoma sus actividades; Design Week México recorre su programación

lunes, 25 de septiembre de 2017

Artes visuales

Fotos inéditas de Dylan

En 1961, Ted Russell fue comisionado para fotografiar a Bob Dylan, quien por esos años era un desconocido a punto de saltar a la fama con su disco debut Bob Dylan (1962). La primera sesión de fotos se hizo para Columbia Records, quienes acababan de firmar al poeta –hoy premio Nobel de Literatura–, con tan […]

jueves, 20 de abril de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja