16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Un documental sobre Kusama

La redacción | lunes, 10 de septiembre de 2018

El documental Kusama: Infinity (2018), de Heather Lenz, hace un retrato de la creadora japonesa Yayoi Kusama que se enfoca en dos aristas principales: los orígenes de su práctica y, también, en su ascenso a la fama. En 2014 el Museo Tamayo le dedicó la exposición Obsesión infinita, cuyos resultados fueron más que exitosos: la muestra fue vista por más de 300 mil personas.  

Apoyándose en fragmentos de archivo, cartas y testimonios, Lenz propone un recorrido cronológico de los logros de la japonesa e intercala entrevistas que ponen en contexto tanto su obra como su caótica vida privada. Kusama, de 89 años, ha probado ser una de las artistas favoritas del mercado del arte, situación que divide las opiniones de un público que la aclama y de un sector de la crítica que juzga con severidad su trabajo. Los alcances de la creadora son amplios: cuenta con un museo propio que abrió sus puertas el año pasado.  

El filme narra hechos importantes de su vida: a los diez años comenzó a tener alucinaciones vívidas y a los trece fue enviada a trabajar a una fábrica militar japonesa durante la Segunda Guerra. Uno de los hechos más polémicos de la vida de Kusama, que en 1958 se estableció en Nueva York, es su decisión de vivir en un asilo psiquiátrico desde 1977.

Aquí, el tráiler del filme, que debutó en el Festival de Cine de Sundance.  

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Ampliación de la mirada

Cerca del SITAC, aquí, una entrevista con João Fernandes, subdirector artístico del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y director del simposio de arte, que se realizará de 17 al 19 de enero en el Museo Nacional de Antropología

miércoles, 9 de enero de 2019

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Cine mexicano, sábado de galerías y dos conciertos para los días de descanso.

viernes, 13 de octubre de 2017

Artes visuales

The Lulennial, tercera fase

El sábado Lulu presentará la tercera y última parte de The Lulennial: A Slight Gestuary, en la que Adam Linder realizará un performance. Esta ocasión se exhibirán piezas de Robert Barry, Isaac Contreras, Simon Gabriel Greenberg, Matt Hinkley, Roman Ondak, Yoko Ono, Goran Petercol, Ana Roldán, Ana Santos, Lin Yilin. La exposición, curada por Chris […]

jueves, 16 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja