16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

Una revisión a la obra de Marcos Kurtycz

La redacción | jueves, 13 de septiembre de 2018

El Museo Amparo presenta Marcos Kurtycz. Contra el estado de guerra, un arte de acción total, exposición que retoma la obra del legendario artista polaco, a veintidós años de su muerte. Diseñador gráfico, impresor, pintor, escultor y performer, el trabajo de Kurtycz, que se estableció en México en 1968,  se relacionó en gran medida con la actividad gráfica y de impresión. El creador realizó una gran cantidad de libros, carteles, tarjetas, cartas, libros de artista y libros objeto.

El performance La muerte de un impresor (1979) y su acción Un libro diario (1984), en la cual realizó un libro cada día en homenaje a Orwell, son algunos de sus proyectos artísticos más representativos. La obra de Kurtycz, que inventó la técnica de impresión “Comal Print”, se encuentra distribuida en diversos archivos, museos y colecciones como el Frankling Fournace, The Fales Library and Special Collections,  el Moma y el MUAC.

En 2016, año en el que se cumplieron dos décadas del fallecimiento del artista, se presentó Marcos Kurtycz. Vida y muerte de un impresor, libro que recoge la investigación que realizó el Studio Kurtycz, coordinada por Anna Kurtycz, hija del artista.

Curada por Francisco Reyes Palma, Marcos Kurtycz. Contra el estado de guerra, un arte de acción total se podrá ver hasta el 14 de enero de 2019.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

“Anoche soñé que volvía a Mulholland Drive”

El libro ‘Back to Mulholland Drive’ argumenta influencia del filme de David Lynch en la creación contemporánea.

lunes, 26 de marzo de 2018

Artes visuales

La luz de Graciela Iturbide

Palacio de Cultura Citibanamex, Palacio de Iturbide, presenta la muestra más completa a la fecha del trabajo de la fotógrafa mexicana

martes, 16 de abril de 2019

Artes visuales

“Otto Dix: violencia y pasión”

El Museo Nacional de Arte alojará la primera exposición individual del artista alemán Otto Dix (Alemania, 1891-1969) en la Ciudad de México a partir del 11 de octubre de este año, esto como parte del año dual México-Alemania. Otto Dix: violencia y pasión reúne un total de 150 obras del autor que fueron testigo de […]

martes, 23 de agosto de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja