16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

Radiografía de la escena emergente

La redacción | martes, 2 de octubre de 2018

A partir de los años noventa se abrieron nuevas posibilidades para las artes visuales en México, lo que propició discursos, espacios e incluso instituciones distintos a los que habían caracterizado a la escena local. Casi tres décadas después, la Ciudad de México es reconocida como una de las capitales de la creación contemporánea. Sin embargo, es tangible que esa escena se ha transformado sustancialmente con la aparición de nuevas dinámicas y actores.

El proyecto Radiografía de la escena emergente se plantea registrarlos atendiendo la diversidad de voces y propuestas de artistas, galeristas, curadores, gestores, editores, educadores y críticos. “Identificar el modo en que el discurso y la producción artísticos se han modificado es indispensable para acompañar críticamente a esta escena en efervescencia”, comenta Nicolás Cabral, coordinador de la iniciativa.

Radiografía de la escena emergente, que cuenta con el apoyo del Proyecto Bi de la Fundación BBVA Bancomer, consta de dos facetas: por un lado, mesas de discusión públicas con los involucrados; por el otro, publicaciones impresas encartadas en la revista La Tempestad que ofrecerán el registro de las ideas planteadas.

La primera de las mesas, “Artistas: continuidades y rupturas en el arte contemporáneo mexicano”, tendrá lugar el jueves 11 de octubre, a las 19:00 horas, en el espacio cultural independiente Casa Tomada (Pachuca 146-A, Condesa, CDMX). La discusión, que será moderada por la crítica Sandra Sánchez, involucrará a los artistas Daniel Aguilar Ruvalcaba, Noé Martínez y Ana Segovia de Fuentes, que con sus obras y proyectos han ayudado a moldear la nueva escena artística de la Ciudad de México.

El evento es gratuito pero con cupo limitado. Para acudir, regístrate con anterioridad enviando un mail a Dora Navarrete: dora@casatomada.com.mx.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La obra monumental de Christo en Londres

El búlgaro prepara una obra que flotará en el lago Serpentine; en la ciudad, también, se realizará una muestra que revisará su trayectoria.

jueves, 5 de abril de 2018

Artes visuales

Anatomía del crimen

Ciudad de México, 26 de febrero.- Hoy inicia Forensics: The Anatomy of Crime, exposición que explora la historia, la ciencia y el arte de la medicina forense, en que participan Teresa Margolles, Alfredo Jaar y Patricio Guzmán, entre otros creadores, en Londres. La muestra exhibe evidencias, material de archivo, fotografías, filmaciones, instrumentos forenses y muestras, […]

jueves, 26 de febrero de 2015

Artes visuales

Retrospectiva de Urs Fischer

El Museo Jumex presenta la primera gran revisión de la obra del artista suizo en América Latina a partir del 2 de abril de 2022

lunes, 6 de diciembre de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja