16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Literatura

FIL Guadalajara 2018

La redacción | miércoles, 10 de octubre de 2018

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara dio a conocer el programa de su edición 32, en la que el país invitado de honor, Portugal, fascinará a los asistentes con una vasta muestra de su más destacada literatura con la participación de cuarenta autores como Ana Luísa Amaral, António Jorge Gonçalves, Filipa Leal y Gonçalo M. Tavares, entre otros, así como tres exposiciones.

Por otro lado, este año la feria contará con la participación de la destacada periodista Leila Guerriero, ganadora del Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI 2010, quien se presentará en el Encuentro de Crónica, organizado por primera vez en esta edición, en donde se reunirán periodistas y escritores para tratar de responder por qué la crónica puede ser considerada un género literario y qué elementos de ficción utiliza.

En la Reunión de ganadoras del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz participará Cristina Rivera Garza, cuya obra literaria ha merecido los seis premios más importantes que se convocan en México. Entre su obra destacan títulos como Nadie me verá llorar (2000), La cresta de Ilión (2002) y La frontera más distante (2008). Actualmente es profesora de Creación Literaria en el Departamento de Literatura de la Universidad de California, en San Diego.

Para esta edición de la feria se llevarán a cabo homenajes por los centenarios de Juan José Arreola, Alí Chumacero y José Luis Martínez; se recordará a Huberto Batis y al escritor Sergio Pitol.

Del 24 de noviembre al 2 de diciembre se espera la asistencia de más de 20 mil profesionales así como la participación de más de dos mil editoriales que, en los 34 mil metros2 de exhibición, presentarán más de 400 mil títulos de 47 países representados.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

La espera, el tiempo, la brasa

A 100 años de su nacimiento, David Miklos revisa la obra de Juan Rulfo, figura central de la literatura mexicana y narrador universal

martes, 16 de mayo de 2017

Literatura

«Curso de filosofía», libro

En julio El Cuenco de Plata publicará Curso de filosofía en seis horas y cuarto, de Witold Gombrowicz. El libro formará parte de la Biblioteca Gombrowicz, a la que pertenecen Bacaray, Ferdyduke, El casamiento y Gombrowicz en Argentina. El texto, publicado por primera vez en 1971, de compone de notas y apuntes de lecciones que […]

lunes, 29 de junio de 2015

Literatura

Silencios

«Si algo hizo el terremoto después de las primeras horas fue recordarnos la función más animal, primitiva, de la ciudad: la tribu», dice el periodista Rodrigo Coronel en esta crónica sobre el 19-S, que continúa la serie «No tiembles ya…», a uno año de los sismos de 2017

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja