16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 12 de octubre de 2018

Película

X500 (2016), de Juan Andrés Arango

María llega a Montreal desde Manila para vivir con su abuela y lucha por adaptarse a este nuevo ambiente. Alex, un joven afro-colombiano, es deportado de los Estados Unidos a Colombia para encontrar que su antiguo barrio está controlado por criminales. David deja su pueblo tras la muerte de su padre para buscar un mejor futuro en la Ciudad de México.  X500 sigue la vida de estos tres adolescentes en diferentes ciudades de América mientras pasan por el mismo camino de dolor, migración y transformación. La película se puede ver en salas de la Cineteca Nacional

Concierto

Bang on a Can All-Stars: Greatest Hits

“Los Campeones en Patear el Bote” sería la traducción más adecuada del nombre de este ensamble, lo cual ya nos dice mucho de la naturaleza de la música que hacen y promueven. Bang on a Can All-Stars es un grupo icónico de Nueva York que ha transformado el concepto de concierto de cámara. En esta gira están celebrando 30 años de hacer música juntos. El público puede esperar de todo de este recital, que se presenta en el marco del festival Vértice, desde el  minimalismo avant-garde hasta rock y ambient. El programa incluye el estreno mundial de una obra del compositor mexicano Josué Collado, y la ejecución de piezas de Michael Gordon, David Lang y Julia Wolfe, y por supuesto, de Steve Martland, Steve Reich y Philip Glass.

Sala Miguel Covarrubias

Domingo, 19:00 horas

$250

Obra escénica

Filo de caballo(s), de Jorge A. Vargas

Filo de Caballo(s) es un lugar preciso en la geografía de Guerrero en México. En otro orden, un filo es un borde, un imaginario liminal y un caballo es la imagen que intenta expresar la potencia de una sustancia en su tránsito por un cuerpo. Este sitio y este binomio sirve de combustible para abordar, de manera asistemática, la zona ambigua entre lo legal y lo ilegal, entre lo falso y lo verdadero de una flor, de un país y de quienes comparecen aquí. La pieza es una creación de Teatro Línea de Sombra.

Teatro El Galeón

Viernes, 20:00 horas

Sábado, 19:00 horas

Domingo, 18:00 horas

$150

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

 Noche de las Ideas en el Museo Tamayo

La segunda edición del evento, que se realizará en el Tamayo, contará con charlas, proyecciones y conciertos; su tema es la imaginación.

martes, 23 de enero de 2018

Artes visuales

Museo en la luna

The Museum of Contemporary Art on the Moon ha reunido a diversos artistas para crear lo que podría ser el primer museo de artes en la luna. El proyecto se dedica a exhibir arte contemporáneo relevante para los habitantes de la tierra, y en un futuro, para los primeros colonos de la luna. La organización […]

viernes, 24 de febrero de 2017

Artes visuales

Distopía de Barragán

La galería Sean Kelly presenta Emotional Architecture, una serie de fotografías inspiradas en la arquitectura modernista de Luis Barragán. Las últimas fotografías James Casebere presentan una distopía aislada a partir de espacios destinados a la vivienda. «El título de la exhibición hace referencia al nombre otorgado al estilo de la arquitectura modernista concebida por Barragán […]

martes, 28 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja