16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Vértice: experimentación y vanguardia

La Tempestad | viernes, 26 de octubre de 2018

En geometría un vértice es el punto en donde coinciden las distintas líneas que conforman un ángulo o polígono. Se trata, pues, de una intersección o colisión en la que confluyen dos o más movimientos distintos. Pero este fenómeno no es exclusivo de las matemáticas, pues en las artes puede ocurrir lo mismo y el Festival Vértice. Experimentación y Vanguardia lo tiene muy claro, por lo que en su nueva edición busca ser un punto de confluencia entre la innovación tecnológica y la experimentación artística desde una perspectiva de vanguardia. El programa incluye actividades de diversas disciplinas como música contemporánea, teatro experimental, literatura expandida, arte sonoro, transmedia y danza. La idea es resignificar el pasado revisitando los géneros clásicos mediante la comisión de obras que obliguen a los asistentes a pensar en los límites de lo establecido.

En el marco del festival se presenta hoy en el Auditorio del MUAC Dada Divas, colaboración entre México y Estados Unidos, es una ópera que presenta la importancia del trabajo creativo y la historia de algunas mujeres del movimiento dadaísta como Emmy Hennings, Mina Loy, Elsa von Freytag-Loringhoven y Hannah Höch. Durante la época de los cabarets y operetas, la pieza hace uso de recursos como el arte sonoro, la música experimental, el performance y las técnicas de voz extendida.

Desde Australia, el Ensamble Elision se presentará mañana en la Casa del Lago y en el Centro Cultural Universitario con dos propuestas sonoras que incluyen una presentación de solistas con instrumentos acústicos y obras para ensamble y un solo de contrabajo a cargo de Julio Estrada.

Bajo la curaduría de Juan Ayala, José Wolffer, Alberto Chimal, Zável Castro, Pablo Gómez, Cinthya García Leyva y Jacaranda Correa, las actividades mencionadas se llevarán a cabo hasta el 11 de noviembre en el Centro Cultural Universitario, la sala Julián Carrillo de Radio UNAM, la Casa del Lago Juan José Arreola, el Foro Experimental José Luis Ibáñez de la Facultad de Filosofía y Letras, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), la Escuela Nacional Preparatoria, la Facultad de Ciencias Políticas, el Teatro Santa Catarina, el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo y la Facultad de Música.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Exposiciones de agosto

Tres muestras para este mes: Yvonne Venegas en el MUAC, Noé Martínez en MUCA-Roma y el proyecto ‘Ismo, Ismo, Ismo’ en el Tamayo

martes, 30 de julio de 2019

Artes visuales

Estereotipos expuestos

Harry Gamboa Jr. explora las tensiones raciales en el contexto chicano, en el Autry Museum de LA.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Artes visuales

De la diversión a la crisis

‘Sunday’, la muestra de Carsten Höller en el Museo Tamayo, simula un parque de diversiones, sí, pero el artista desborda el límite del entretenimiento; aquí, una revisión de la propuesta del creador de origen belga

martes, 14 de mayo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja