16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

Vida cultural en Morelia

La redacción | jueves, 8 de noviembre de 2018

La ciudad de Morelia, que cuenta con diversos festivales enfocados en la exhibición fílmica y musical, entre otras disciplinas, presenta estos días diversas muestras que son de interés para el público. El trabajo del arquitecto Teodoro González de León y del fotógrafo Gildardo Gallo, así como una exposición de imágenes sobre la migración, son las opciones que se pueden disfrutar en la capital del estado de Michoacán.  

En la sala 8 del Centro Cultural Clavijero se presenta la exposición Dibujos en perspectiva y Gráfica Digital, del arquitecto y artista plástico Teodoro González de León (1926-2016), quien, en su juventud, realizó una estancia de dos años en el taller de Le Corbusier en París. La muestra reúne siete décadas de dibujos en perspectiva, desde sus primeros bocetos hasta sus últimos proyectos.

Streghe e Incantesimo, por otro lado, es una muestra con la que el fotógrafo moreliano Gildardo Gallo, radicado en Italia durante los últimos veinte años, hace un homenaje a la mujer contemporánea. Las fotografías de Gallo se inspiran en artistas como Remedios Varo y Artemisa Gentileschi, así como en figuras femeninas representadas en obras icónicas como Las Meninas, de Velázquez. La expo del fotógrafo se puede ver en el hotel Casa Grande, en el centro de Morelia.

Para complementar el recorrido cultural por la ciudad, en el Centro Cultural de la UNAM se presenta la exposición La frontera nos cruzó a nosotros: Autodefiniciones de lo mexicano y latino migrante, una muestra colectiva que presenta 68 grabados de 37 artistas coordinados por Mizraím Cárdenas y René Arceo. El propósito de la exposición es generar conciencia en torno a la problemática a la que se enfrentan los migrantes. En colaboración con la Secretaría del Migrante y la Escuela Nacional de Estudios Superiores, la exposición permanecerá hasta el 13 de diciembre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La faceta literaria de Louise Bourgeois

Los diarios de la creadora, escritos entre los 14 y los 91 años, son motivo de una muestra; los textos, además, serán publicados.

miércoles, 25 de abril de 2018

Artes visuales

Espacios independientes e instituciones

La tercera mesa de «Radiografía de la escena emergente», iniciativa de ‘La Tempestad’ que cuenta con el apoyo del Proyecto Bi de la Fundación BBVA Bancomer, estuvo dedicada a los espacios expositivos; aquí, las ideas principales que animaron la discusión

martes, 30 de julio de 2019

Artes visuales

El Chopo, abierto en periodo vacacional

El museo universitario ofrece cuatro exposiciones que pueden visitarse estos días de descanso

jueves, 19 de diciembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja