16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Food Art Week

La redacción | viernes, 23 de noviembre de 2018

Hoy inician las actividades de Food Art Week México, un festival cultural y culinario que propone una muestra en el Museo Numismático Nacional. La exposición se nutre de instalaciones, intervenciones, pinturas, esculturas, fotografías, videos y performances que generan una reflexión histórica, social e individual sobre el azúcar, tema principal del encuentro. Catalina Sour Vasquez, César Martínez, Yvonne Venegas y Malou Torres forman parte de la exposición.

FAW es un proyecto de la ONG Food & Movement, cuya misión es promover el cambio positivo en el medio ambiente y la sociedad creando conciencia sobre diferentes temas importantes relativos a nuestros hábitos alimenticios. Desde el 2015 Food Art Week se ha presentado en diferentes ciudades del mundo como Berlín (2015, 2017), París (2016) y Boloña (2017). El festival contempla la participación tanto de artistas como de chefs, investigadores y activistas. 

¿Cuáles son las consecuencias históricas, sociales, políticas y ambientales del azúcar? ¿Cómo afecta el azúcar a nuestra salud? ¿Cuánta azúcar se esconde en nuestra comida? Las interrogantes que plantea Food Art Week son el eje del programa del festival. Éste consiste en una semana intensa de exposiciones, talleres y conferencias. Por ejemplo el taller «Creando formas con azúcar», que impartirá la artista plástica Leonor Hochschild, y «Sugar bodies: azúcar, cuerpo y percepción sensible», que explora las posibilidades del azúcar en el performance, a cargo de Yecid Calderón.  

Aquí, se puede consultar la programación del festival, que se extenderá hasta el 30 de noviembre. 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Jorge Satorre: decorar el mito

La exposición del artista mexicano en la galería Labor podrá visitarse hasta el día de hoy.

jueves, 29 de junio de 2017

Artes visuales

Cerebro de oro

El trabajo del arquitecto británico ganador del Premio Pritzker en 1999, Norman Foster (1935), fue reconocido durante la Gala en el Campus Biotech – centro de biotecnología e investigación en ciencias biológicas–, en Ginebra, con el Premio Scopus que destaca sus aportaciones a la arquitectura y su compromiso humanitario. El reconocimiento fue otorgado por parte […]

jueves, 22 de septiembre de 2016

Artes visuales

Primera retrospectiva europea de Carlos Amorales

Este mes el el Museo Stedelijk presenta la exposición ‘Carlos Amorales – The Factory’

martes, 19 de noviembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja