16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Charlotte Prodger, premio Turner 2018

La redacción | martes, 4 de diciembre de 2018

La artista Charlotte Prodger, que reside en Glasgow, ganó el premio Turner 2018 gracias a su trabajo audiovisual filmado con un teléfono iPhone. La creadora, cuyo trabajo se centra en la identidad queer, aseguró que su victoria tendrá reacciones violentas en algunos sectores culturales. “Se trata de la misma violencia que enfrentan las personas queer todos los días”,dijo. En Bridgit, la pieza que le dio el triunfo, Prodget muestra su experiencia al asumirse como gay en la Escocia rural.

“Las historias que cuento, aunque son mías, son los relatos que mucha gente ha experimentado”, dijo la autora de Stoneymollan Trail, el segundo video que la hizo ganadora del reconocimiento británico. Las obras de Prodger, que hace poco fue seleccionada para representar a Escocia en la Bienal de Venecia 2019, capturan muchos de los temas de la vida contemporánea. En su meditación pensativa y poética, explora la identidad, el género, la nacionalidad y cómo nuestros puntos de vista pueden cambiar.

Forensic Architecture, Naeem Mohaiemen y Luke Willis Thompson son los otros grupos y artistas que optaron al reconocimiento. Este año la selección del premio Turner generó diversas controversias al aglutinar solamente a creadores que trabajan con imágenes audiovisuales. Con su edición 34 el Turner, nombrado así en honor al pintor J.M. W. Turner, visibilizó problemáticas como la violación de los derechos humanos, la brutalidad de las estructuras de justicia, la migración post-colonial y los movimientos de liberación.

Charlotte Prodger, BRIDGIT, 2016 – excerpt from Film London on Vimeo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Sala:GAM, muestra de aniversario

Ramiro Chaves, Yeni Mao, Fabiola Menchelli y Alejandra Venegas presentan ‘Luego, la forma’ 

viernes, 27 de septiembre de 2019

Artes visuales

Pérez Córdova, muestra

Actualmente Proyectos Monclova presenta la muestra Entre el veintiséis de marzo y el nueve de mayo, de Tania Pérez Córdova. La exposición consiste en diversas piezas: una vasija de barro secada al sol y cocida en un horno de leña que, al fondo, tiene la impresión de una tarjeta bancaria; una repisa en la que […]

jueves, 23 de abril de 2015

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el filme de Julian Schnabel sobre Van Gogh, la muestra de Pablo López Luz en el Eco y una sesión de escucha con música de Palestrina en la Casa del Lago

martes, 29 de enero de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja