16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

12/04/2025

Artes visuales

Anish Kapoor contra la NRA

La redacción | martes, 11 de diciembre de 2018

La National Rifle Association (NRA) eliminó una imagen de la escultura pública Cloud Gate (2006), de Anish Kapoor, de un video promocional publicado el año pasado. El video de la NRA, que pretende advertir sobre la amenaza a la libertad en Estados Unidos que representan los liberales, incluye un plano con una imagen de la escultura del artista en el Millennium Park de Chicago, así como otros ejemplos de la arquitectura estadounidense.

De acuerdo con el artista británico, que en 2016 expuso en el MUAC, el video «busca promover el miedo, la hostilidad y la división en la sociedad estadounidense». Además, una voz en off señala a un enemigo no identificado que «enseña a los niños que su presidente es otro Hitler», «usa sus medios para asesinar noticias reales» y anima a otros a «gritar racismo y sexismo, xenofobia y homofobia».

Así, en una carta abierta publicada luego del tiroteo de febrero en una escuela de Parkland, Florida, en donde fueron asesinados 17 estudiantes y el personal del instituto, Kapoor criticó a la NRA y acusó al video, titulado El puño cerrado de la verdad, de interpretar «los impulsos más básicos y primarios de paranoia, conflicto y violencia, y utilizarlos en un esfuerzo por crear un cisma para justificar sus actitudes más regresivas».

Si bien al principio la NRA no hizo nada por remover la imagen de la escultura de Kapoor, lo que llevó al artista a presentar una demanda contra la asociación por infracción de derechos de autor en junio, en una declaración emitida la semana pasada por el artista se reveló que hubo un acuerdo extrajudicial y que la imagen ya fue retirada. En palabras del artista «esta es una victoria no solo en defensa de los derechos de autor de mi trabajo, sino que también es una declaración de que apoyamos a quienes se oponen a la violencia con armas de fuego en Estados Unidos y en otros lugares». Asimismo, aprovechó para invitar a la asociación a “hacer lo honorable y donar 1 millón de dólares a las víctimas de la violencia con armas de fuego en América a través de organizaciones benéficas como Every Town for Gun Safety, La Coalición para Detener la Violencia con Armas de Fuego, Giffords, The Brady Campaign y Moms Demand Action for Gun Sense in America”.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Muestran colección del Lucas Museum

El director del que será el Lucas Museum of Narrative Art, Don Bacigalupi, se reunió con Charles Desmarais, reportero del San Francisco Chronicle, para ofrecer un primer vistazo de lo que será la colección del museo que, hasta ahora, se encuentra sin sede definitiva. Hace un par de meses, el cineasta retiró su proyecto de […]

miércoles, 31 de agosto de 2016

Artes visuales

Willy Kautz

Willy Kautz, que ha sido curador en instituciones como el Museo Tamayo, la Casa del Lago, Casa Vecina y el Museo Amparo, contestó el cuestionario de la serie «Instantáneas de la escena mexicana».

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Artes visuales

Por una ecología política del sonido

Un análisis de la obra de Lawrence Abu Hamdan, a quien el MUAC dedica la exposición ‘Crímenes transfronterizos’ hasta el 17 de marzo

jueves, 14 de diciembre de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja