16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Fernand Khnopff, maestro del enigma 

La redacción | lunes, 7 de enero de 2019

Aunque su familia había decidido para él la carrera de abogado, Fernand Khnopff se inclinó, durante su estancia en la Universidad Libre de Bruselas, hacia la literatura y las artes. Desde diciembre el Petit Palais de París presenta una exposición retrospectiva de su obra, una de las cumbres del simbolismo, que da cuenta de su interés por el retrato, el sueño, el desnudo y el paisaje.   

Khnopff, que nació en 1858 en Bélgica, perdió interés en el estudio de las leyes y comenzó a frecuentar el despacho de Xavier Mellery, pintor que es hoy más recordado por las estatuas de las cuarenta y ocho profesiones clásicas que diseñó para el Petit Sablon, en Bruselas. Se familiarizó con la pintura y pronto se inscribió en el Cours de Dessin Après Nature (Curso de dibujo de la naturaleza), que ofrecía la Académie Royale des Beaux-Arts, instituto belga. Con los años, Khnopff mejoró su técnica y se adhirió a la escuela simbolista. Sus padres debieron aceptar que sería más recordado como pintor que como abogado.

Para ayudar a contextualizar la obra, la muestra presenta al lado de obras de Khnopff piezas de otros maestros de la época como Gustave Moreau, Klimt y Franz von Stuck.

La muestra culminará el 17 de marzo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

México tiene nueva casa

En colaboración con la Embajada de Japón México, la Fundación Casa Wabi abrirá un nuevo espacio para el desarrollo artístico de mexicanos en Japón. La Casa NA-NO, ubicada en el tradicional barrio de Sendai, Tokio, abrirá sus puertas para convertirse en un espacio que brinde al artista experiencias y conocimientos que enriquezcan su proceso creativo. […]

miércoles, 1 de febrero de 2017

Artes visuales

Concurso Fotolibro RM

Con el ánimo de difundir el trabajo de fotógrafos residentes en América Latina, España y Portugal, Editorial RM, con oficinas en Barcelona y México, realiza desde hace seis años el Concurso Fotolibro RM. El pasado 3 de octubre se dio a conocer el proyecto ganador: UFO Presences del fotógrafo español Javier Arcenillas. Un proyecto que conceptualiza […]

martes, 11 de octubre de 2016

Artes visuales

BIENAL ANIMAL

La Eastern University of Kentucky albergará la tercera bienal Living With Animals, organizada por Robert W. Mitchell y Radhika Makecha. Este año la exposición lleva por nombre Coexistence. Durante el evento, también se realizará la exhibición Seeing with Animals organizada por la artista Julia Schlosser, Jessica Dallow y Martha R. La expo contará con trabajos […]

miércoles, 15 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja