16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Música

La historia escrita de Wu-Tang Clan

La Tempestad | martes, 8 de enero de 2019

El libro En carne viva. Mi viaje con el Wu-Tang Clan es el primero que cuenta la historia de uno de los grupos de hip hop más importantes de la historia. Escrito por Lamont U-God Hawkins, uno de sus integrantes, el texto fue publicado originalmente en inglés en marzo de 2018. La editorial Sexto Piso lo presenta ahora en una traducción de Milo J. Krmpotić.

Wu-Tang Clan es reconocido como uno de los grupos contemporáneos de hip hop más influyentes. Formado en Staten Island, Nueva York, en la década de 1990, ha recibido elogios y reconocimientos de parte de expertos musicales. Su nombre es un backronym, término sólo registrado en la Wikipedia en inglés que designa al juego de palabras que se hace para rellenar las siglas de un acrónimo ya existente. Wu-Tang Clan significa, al mismo tiempo, muchas cosas: “We Usually Take All Niggas Garments”, “Witty Unpredictable Talent And Natural Game” y “Wisdom of the Universe and the Truth of Allah for the Nation of the Gods”. Desde su fundación el grupo ha lanzado siete álbumes y vendido más de 40 millones de copias alrededor del mundo.

Los procesos creativos y el estilo de vida de sus integrantes son descritos en el libro, que hace un recorrido desde los primeros días del clan hasta el presente. En palabras de Hawkins: “Ha llegado el momento de que ponga por escrito no sólo mi legado, sino la historia de nueve chicos mugrientos que tomamos nuestra vida cotidiana –repartir madrazos y bisnear e intentar sobrevivir en la jungla urbana de la ciudad de Nueva York– y la convertimos en algo mucho más grande de lo que hubiéramos podido imaginar, algo que nos permitió escapar para siempre de los edificos de viviendas sociales, que era lo único que deseábamos desde un principio”.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Notas sobre el color de la sangre

La edición de los demos de ‘Let England Shake’ permite revalorar los hallazgos del álbum de PJ Harvey a una década de su aparición

martes, 1 de febrero de 2022

Música

Álbumes renegados de 2023, parte 2

Atahualpa Espinosa añade cinco grabaciones a su revisión de la música más propositiva –y menos atendida en listados– del año pasado

viernes, 5 de enero de 2024

Música

Daphne Oram en inédito

Recién recuperada, la obra ‘Still Point’, autoría de Oram, una de las primeras compositoras de música electrónica, se estrenará en el Royal Albert Hall

martes, 17 de julio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja