16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Ronald McDonald crucificado

La redacción | lunes, 21 de enero de 2019

Hace unos días el Museo de Arte de Haifa vivió un episodio violento. Las protestas contra McJesus (2015)escultura del artista finlandés Jani Leinonen, llegaron a su punto de mayor tensión: un grupo de personas arrojó una bomba incendiaria a las instalaciones del recinto para protestar contra lo que consideraron una ofensa para los cristianos. La pieza de Leinonen retoma la imagen de la crucifixión de Jesús y pone en su lugar a Ronald McDonald, el personaje con el que se identifica a la cadena de comida rápida McDonalds. 

La polémica inició en septiembre pasado, cuando la muestra Sacred Goods fue inaugurada. Ésta propone “una mirada a la religión y a la fe a través de los ojos del consumismo”. Desde entonces, distintas organizaciones religiosas se opusieron a la exhibición de la pieza de Leinonen. Antes de los disturbios a las afueras del museo, la ministra israelí de cultura Miri Regev pidió que se retirara la obra. “La pieza es una falta de respeto ya retoma un símbolo que muchos adoran y que consideran sagrado; ésta no puede ser presentada como un objeto artístico en una institución respaldada por fondos del Estado”. Durante los disturbios tres policías fueron heridos por las piedras que los manifestantes lanzaron en respuesta a los gases lacrimógenos y a las granadas que los uniformados utilizaron. 

La Asociación por los Derechos Civiles en Israel escribió una carta dirigida a la fiscal general Dina Zilber: “La amenaza de la ministra de retirar el apoyo gubernamental al museo no tiene fundamentos. La ley no incluye ni siquiera una vaga cláusula sobre prohibir contenido considerado ofensivo por motivos religiosos”. Varias editoriales de diarios consideraron que la misiva de Regev es un llamado a la censura.

El museo, finalmente, accedió a retirar la pieza. El motivo, sin embargo, no fueron las protestas. Al enterarse de la situación, Leinonen, que no sabía que McJesus se exhibía en el Museo de Arte de Haifa, solicitó que la obra fuera depuesta debido a que está adherido al movimiento de boicot a Israel. 

Jani Leinonen es conocido por usar imagen y mascotas corporativas en su trabajo. La crítica al capitalismo siempre está presente. Aquí se puede conocer más de su trabajo aquí.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Ocupación real y simbólica

Hoy el Museo del Chopo abre ‘Monumentos, anti-monumentos y nueva escultura pública’, muestra que reflexiona sobre la identidad a partir de la idea de monumento.  

miércoles, 25 de octubre de 2017

Artes visuales

Sonora 128: Daidō Moriyama

A partir de hoy y hasta el 28 de febrero se podrá ver en el espacio expositivo Sonora 128 el trabajo del fotógrafo japonés, Daidō Moriyama. Iniciado en marzo de este año con ¿dónde estamos? de Wolfgang Tillmans, Sonora 128 surgió como un proyecto organizado por la galería Kurimanzutto y programado por Bree Zucker. Un […]

jueves, 1 de diciembre de 2016

Artes visuales

El arte como narrativa

Lorenzo Ruiz, que fue director general de Brooks Brothers México, actualmente se desempeña como director general de Tommy Hilfiger México. Hablamos con él sobre Diego Pop Frida Pop, una muestra que reúne piezas de la colección particular del diseñador Tommy Hilfiger. Sobre el acercamiento que tienen las empresas a las iniciativas artísticas, Ruiz dijo que “el arte se […]

lunes, 31 de agosto de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja