16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Habitando el espacio

La redacción | jueves, 24 de enero de 2019

Curada por Esteban King, Distancia doble es una exhibición que explora el espacio expositivo y la colección de ESPAC, Espacio de Arte Contemporáneo, a partir de una serie de piezas realizadas por Ana Bidart y Armando Rosales. Aunque la muestra, que abrirá el 1 de febrero, contempla algunos trabajos de ambos artistas realizados con anterioridad, está conformada en su mayor parte por una serie de obras comisionadas e intervenciones de sitio específico.

La propuesta curatorial que articula estas obras pone de manifiesto que, antes que un cubo blanco –modelo de exhibición que se caracteriza por su asepsia, por establecer una división tajante entre el adentro y el afuera, por generar una sensación de estatismo y atemporalidad, así como por diversas convenciones– el espacio expositivo de ESPAC es el de una casa. Partiendo de este hecho, el proyecto plantea distintas posibilidades de habitarlo y de establecer relaciones espaciales y conceptuales a partir de la Distancia doble que propicia el trabajo de estos artistas.

Armando Rosales se centra en explorar las cualidades físicas de las salas de exhibición a partir de trabajos que comunican el adentro y el afuera, intervienen el flujo de la luz eléctrica, desgastan los muros interiores o utilizan el mobiliario cotidiano de ESPAC. Ana Bidart, por otro lado, realizó una serie de intervenciones gráficas que registran el paso de la luz solar en el patio de este recinto, señalando la dimensión temporal que atraviesa a la exhibición. Como parte de su interés por el movimiento, la artista también desarrolló piezas que sugieren recorridos y relaciones entre las obras, así como un mecanismo que introduce una dimensión cinética al interior de las salas.

Distancia doble, que contempla la publicación de un libro, se podrá ver hasta el 18 de mayo. ESPAC se encuentra en la calle de Goethe 130, col. Anzures, Ciudad de México.

Imagen – Obra de Armando Rosales

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Hélio Oiticica, retrospectiva

La noticia de una nutrida donación de arte contemporáneo latinoamericano a la colección del MoMA por parte de la Colección Patricia Phelps Cisneros se dio a conocer apenas hace unos días, entre las obras que robustecen la perspectiva sobre el arte de la región se encuentran piezas del artista plástico brasileño Hélio Oiticica (Río de […]

miércoles, 26 de octubre de 2016

Artes visuales

El cuerpo como imaginario

Estos días el Museo del Palacio de Bellas Artes explora la hibridación en el arte a través de obras de Rufino Tamayo, Francis Picabia y Matthew Barney.

jueves, 15 de marzo de 2018

Artes visuales

Cruzvillegas, plática

Ciudad de México, 26 de enero.- El próximo domingo Abraham Cruzvillegas mantendrá una conversación con Sergio González Rodríguez en el Museo Jumex. El evento se realizará en el marco de la muestra Autoconstrucción, que actualmente exhibe la Fundación Jumex. El diálogo entre el artista y el periodista, autor de la investigación Huesos en el desierto […]

lunes, 26 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja