16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Un diamante, lo nuevo de Von Trier

La redacción | martes, 12 de febrero de 2019

Lars von Trier ha realizado una nueva obra, aunque no se trata de una película, sino de un diamante doble –resguardado en una vitrina emplazada en el centro de una sala casi vacía del Museo de Arte Contemporáneo de Amberes– que los visitantes pueden explorar a través de una experiencia de realidad virtual. El título de la muestra, Melancholia: The Diamond, refiere a la película sobre el fin del mundo que el danés dio a conocer en 2011.

«Las dos piedras han sido cortadas de manera ambigua: ni en bruto ni con los acabados perfectos que exige la industria de los diamantes”, se explica la hoja de sala. “Por lo que sabemos se trata del único diamante en su tipo que se ha convertido en una forma de pensamiento en lugar de una obra de arte portátil”. La pieza de Von Trier ejemplifica lo que dijo el filósofo Gilles Deleuze en La imagen-tiempo, su segundo libro sobre cine, sobre la imagen-cristal, conformada por dos caras (actual y virtual) que conducen a la indiscernibilidad.

Sobre esta nueva aproximación artística, Von Trier señala lo siguiente: “quiero complementar cada película con un monumento –¡un monumento hecho de diamantes!–. Indestructible. O para decirlo de otra manera, quiero agregar una c al sistema de clasificación universal de color, corte, claridad y carat (quilate): se trata de creatividad”.

La muestra, que se podrá ver hasta el 5 de mayo, propone que el usuario pueda manipular en tiempo real del diamante gemelo (producido por Leonid Ogarev en Moscú), sostenerlo, darle la vuelta, empujarlo y penetrar en su superficie semicortada. La pieza se relaciona, también, con la trama de Melancholia, película en la que un astro colisiona con el planeta Tierra y lo destruye.

Aquí, una reseña de La casa de Jack (2018), el filme más reciente del danés.

Vista de la muestra en el Museo de Arte Contemporáneo de Amberes


Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Nueva piel para una vieja ceremonia

La galería Karen Huber presenta una muestra que se nutre de obras de Allan Villavicencio, Ana Segovia, Benjamin Torres, Álvaro Verduzco y Andrea Bores

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Artes visuales

Laura Anderson: Cuestionario LT

Este 7 de noviembre dio inicio la residencia artística que la artista mexicana, radicada en Nueva York, Laura Anderson Barbata (Ciudad de México, 1958) realizará en la Rutgers University durante el periodo 2016-17, como parte del programa de residencias Estelle Lebowitz, fundado en 1999. Durante la residencia Anderson montará la exhibición Laura Anderson: Collaborations Beyond […]

lunes, 7 de noviembre de 2016

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Las posibilidades culturales en la Ciudad de México son amplias. Esta ocasión incluimos un evento musical que vale la pena atender. Aquí, las recomendaciones culturales de la redacción de La Tempestad:     Películas   Graduación Cristian Mungiu   Como en obras precedentes, en su nuevo filme el director retrata con aspereza el presente de […]

viernes, 7 de julio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja