16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Música

Peter Ablinger  

El compositor austriaco Peter Ablinger, a quien le gusta «recolectar hierbas, frutas salvajes, hongos», respondió el Cuestionario LT

La Tempestad | martes, 19 de marzo de 2019

Los orígenes de Peter Ablinger (Schwanenstadt, Austria, 1959) como creador se remontan a sus días como estudiante de artes gráficas, luego como músico de jazz. Desde 1982 vive en Berlín, donde fundó el Zwischentöne Ensamble y realiza investigaciones sobre el ruido alejadas de lo habitual: “no como significante del caos o la entropía […] el ruido es el caso”, dice el creador. Su obra musical se distingue por estudiar la naturaleza del sonido, el tiempo y el espacio. Para algunos críticos, sus búsquedas sonoras –relacionadas con la repetición, la monotonía, la reducción y la redundancia– han logrado poner en duda convenciones musicales que se pensaban irrefutables.         

 

¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?

Recolectar hierbas, frutas salvajes, hongos, ensaladas salvajes…   

¿Qué palabra utiliza con más frecuencia?

Probablemente algo como y, o hm y um, por decirlo de algún modo.

¿Cuál fue el último libro que le resultó admirable?

La grande image n’a pas de forme, de François Jullien.

¿Y película?

Difícilmente recuerdo una realmente buena. Hace años, Irreversible, de Gaspar Noé.

¿Qué disciplinas artísticas le interesan además de la suya?

La arquitectura, las artes visuales, la cocina y la jardinería.

¿Qué música lo conmueve?

Los graznidos de los vencejos.

¿Qué lo indigna?

Casi nada, a veces la música.

¿Qué lo alegra?

La cosecha (véase la primera respuesta).

¿Por cuál ciudad siente debilidad?

Normalmente por la ciudad en la que me encuentro en este momento.  

Mencione un momento del día que disfrute particularmente.

El crepúsculo.

¿Cómo descubrió su vocación?

Seguramente cuando, a los 14 años, leí aquella biografía kitsch sobre Van Gogh.

¿Se identifica con algún personaje de la ficción?

Cuando tenía cinco años mi alter ego era una mariposa, pero… ¿hoy?

Publicado en La Tempestad 73 (julio-agosto de 2010)

 

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Carlos Chávez, ciclo

Ciudad de México, 16 de febrero.- Hoy la organización del Bard SummerScape Festival, que se realiza en Nueva York, anunció que en su próxima edición explorará la figura del compositor mexicano Carlos Chávez. La American Symphony Orchestra, dirigida por Leon Botstein, ejecutará un programa titulado “Chávez and His World”, que incluye piezas como “Sinfonía india” […]

lunes, 16 de febrero de 2015

Música

La pieza ‘Aire’, mañana en SOMA

El colectivo mexicano Interspecifics, presentará en vivo de ‘Aire’ en el marco de Miércoles de Soma, donde experimentan la creación de una imagen o un reflejo sonoro a partir del estado ambiental de la Ciudad de México

martes, 4 de junio de 2019

Música

El estilo del vampiro

Como pocos, David Bowie encarnó el ideal creativo de la música rock: devorarlo todo, incorporar a su torrente cualquier tipo de expresión

martes, 10 de enero de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja