16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 5 de abril de 2019

Exposición

Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano

Muestra que presenta por primera vez en México la serie completa The American Way of Life (TAWL), de Joseph Renau –uno de los artistas más importantes de la vanguardia española de los años treinta– considerada precursora del arte pop, así como una revisión de su trabajo sobre gráfica política con carteles, grabados, fotomontajes y revistas.

Casa del Lago

De miércoles a domingo, de 10:30 a 17:30

Entrada libre

Obra escénica

Radio piporro y los nietos de don Eulalio, de Víctor Hernández

Pieza escénica en la que dos actores afirman ser nietos de Eulalio González ‘Piporro’, ícono norestense de la cultura popular; su propósito es conducir a los espectadores a la vida alucinante de su abuelo mediante el programa “Radio piporro y los nietos de don Eulalio”. La obra entreteje la ficción, el falso documental, los datos históricos de la historia de Nuevo León y la autobiografía de los actores para mostrar la inherente violencia que se vive en el norte, a partir de una constante confrontación con el sentido de pertenencia e identidad cultural.

Museo Universitario del Chopo

Sábado, 19:00 horas

Domingo, 18:00 horas

$100

Película

El ciudadano Kane (1941), de Orson Welles

Charles Foster Kane, magnate del periodismo, muere en su mansión. El periodista Thompson, por encomienda de su diario, comienza un reportaje sobre el occiso, entrevistando a aquellos que fueron cercanos a él. Por sus enormes innovaciones en lo referente al lenguaje cinematográfico y el uso del sonido, su compleja estructura narrativa de rupturas temporales y su ataque  directo a una figura real, símbolo de la ambición y el alcance de los poderes fácticos en los Estados Unidos, el debut del joven Orson Welles ha sido frecuentemente considerada como la mejor película de la historia del cine. El filme se puede ver en la Cineteca Nacional.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Inauguración del Whitney

El 1 de mayo abrirá el muevo edificio del Museo Whitney, diseñado por Renzo Piano, con la exposición America Is Hard to See, una selección de la colección permanente de museo. La nueva sede de la institución se ubica en Meatpacking District, en Manhattan. La muestra exhibirá aproximadamente 650 obras de 400 artistas, entre los […]

lunes, 13 de abril de 2015

Artes visuales

Piden revisar la Ley General de Archivos

El pasado 17 de noviembre fue presentada ante al Senado de la República la iniciativa de la Ley General de Archivos. En respuesta al documento, investigadores e historiadores han redactado una carta en la plataforma Change.org en la que destacan que si bien la Ley «podría ser una oportunidad para mejorar los archivos mexicanos», la […]

martes, 22 de noviembre de 2016

Artes visuales

El Estado como espectáculo

Ciudad de México, 20 de enero.- La próxima semana la artista eslovena Jasmina Cibic presentará Spielraum-The Nation Loves It, muestra en la que explora la instrumentalización del lenguaje visual y la retórica en la construcción del Estado como espectáculo a lo largo de la historia reciente, en el Museo Ludwig de Budapest. La nueva exposición […]

martes, 20 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja