16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Arquitectura

El Museo Chillida tiene nueva vida

La redacción | miércoles, 8 de mayo de 2019

Luego de ocho años de estar cerrado, el Museo Chillida-Leku, antigua casa de Eduardo Chillida en el País Vasco, reabrió hace unos días con una exposición y más de 40 esculturas en campo abierto.

Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924), destacado escultor vasco, continuó la línea que trazaron artistas como Julio González y Pablo Picasso. En su obra destacan la utilización del hierro y la exploración de conceptos opuestos como vacío y volumen, luz y sombra, o límite e infinitud.

En 1983, Chillida y su esposa, Pilar Belzunce, adquirieron el caserío Zabalaga, que data del siglo XVI, en Hermani, que incluía una casa en ruinas y un jardín de 11 hectáreas, poblado de hayas, robles y magnolios. En el año 2000 el Museo Chillida-Leku abrió sus puertas, condensando el sueño del artista: la comunión entre arte y naturaleza.

De 2000 a 2011, el Chillida-Leku se mantuvo como un museo, sin embargo, el lugar cerró debido a la crisis económica, la baja en el número de visitas y un infructuoso acuerdo sobre los usos del recinto. Gracias a la colaboración de la galería suiza Hauser & Wirth, que contribuyó de forma económica para darle continuidad al proyecto, es que el museo tiene vida de nuevo.

El Museo Chillida-Leku cuenta, a manera de antología, el viaje creativo del escultor desde la década de los cuarenta hasta el 2000, a través de series como Gravitaciones (relieves en papel), Lurras (esculturas elaboradas en piedra chamota), o más de 40 obras de hierro, por ejemplo Del plano oscuro (1956), Hierros de temblor (1957), Yunque de sueños VII (1959).

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Arquitectura en México

Actualmente el Museo Amparo de Puebla presenta Arquitectura en México, 1900-2010. La construcción de la modernidad. Obras, arte, diseño y pensamiento, muestra que recorre 110 años de arquitectura en el país y enfatiza su relación con el diseño, el arte y el desarrollo urbano. La exhibición está conformada por fotografías, dibujos, maquetas, mobiliario, esculturas, pinturas […]

lunes, 30 de marzo de 2015

Arquitectura

BIG en el World Trade Center

Hoy el diario Wall Street Journal informó que el estudio danés BIG podría reemplazar a Foster + Partners en el diseño de la torre final del World Trade Center de Nueva York. La firma que lidera Norman Foster presentó el diseño en 2006, aunque desde 2008 el proyecto está paralizado debido a la crisis financiera. […]

miércoles, 29 de abril de 2015

Arquitectura

Un museo africano

El Museo de las Civilizaciones Negras es un proyecto que tardó 52 años en concretarse; el recinto abrió ayer en Dakar, Senegal

jueves, 6 de diciembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja