16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Balthus rompedor

La redacción | martes, 14 de mayo de 2019

Christie’s vendió la pintura Thérèse sur une banquette (1939), de Balthus, por un precio de 19 millones de dólares; la obra sobrepasó las expectativas: su costo se estimaba entre los 12 y los 18 millones de dólares; la pieza es parte de una serie de diez retratos que el pintor hizo a Thérèse Blanchard, una niña de 11 años a la que retrató durante tres años.

Balthasar Klossowski de Rola (1908-2001), conocido como Balthus, fue un artista polaco-francés cuya obra ha sido motivo de polémica; al estar poblada de imágenes de niñas en posturas eróticas, las obras del creador fueron respaldadas por Rainer Maria Rilke y Pierre Bonnard y, más adelante, admiradas por André Bretón y Pablo Picasso.

Thérèse Blanchard, hija del trabajador de un restaurante, y Balthus se conocieron en 1936, cuando ella tenía 11 años. Como bien documentó Peter Schjeldahl en The New Yorker, durante tres años el artista hizo diez pinturas en las que Blanchard fungió como modelo. “Estas obras capturan los estados de ánimo de la adolescencia en las niñas. En dos de las mejores obras de la serie, Thérèse aparece con una falda corta, con una pierna levantada que deja al descubierto su ropa interior. No necesitamos reflexionar en el hecho de que un hombre adulto dirigió las poses, del mismo modo que no debemos preguntarnos sobre el empático autor de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas”, escribió Schjeldahl en la publicación estadounidense.

La pintura había sido conservada en la colección de Dorothy y Richard Sherwood, quienes fueron pioneros en el mecenazgo artístico y se sumergieron en la dinámica de la escena artística de California en la década de 1960 y conservaron Thérèse sur une banquette por casi 60 años en la sala de su casa. Y se había visto por última vez en 2013, en el MET, con la exposición Gatos y chicas.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

PROTESTA INSTITUCIONAL

El Davis Museum, dentro del Colegio Wellesley de Massachusetts, ha decidido retirar de exhibición todas las obras hechas por artistas inmigrantes, esto en protesta por el reciente veto trumpiano que impide la entrada Estados Unidos a ciudadanos provenientes de países musulmanes. En lugar de las piezas removidas los curadores colocaron mantas negras con una ficha […]

viernes, 17 de febrero de 2017

Artes visuales

A tres años de Ayotzinapa

Las artes reflexionan desde la diversidad sobre la desaparición de los 43 normalistas.

martes, 26 de septiembre de 2017

Artes visuales

Cyclenews de Tania Bruguera

Tania Bruguera lanza proyecto ciclista que buscar mejorar los lazos entre inmigrantes y el gobierno de Nueva York. La iniciativa es una colaboración entre Tom Finkelpearl, comisionado del departamento de asuntos culturales, Nisha Agarwal, comisionada del departamento de asuntos migratorios, el colectivo Mujeres en movimiento y la artista cubana. Cyclenews es un proyecto que busca […]

miércoles, 31 de mayo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja