16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

09/04/2025

Artes visuales

El espacio como medio de información

La redacción | miércoles, 22 de mayo de 2019

El colombiano Santiago Pinyol (1982), que estudió en la Universidad Complutense de Madrid, encabeza el equipo de la galería bogotana Carne; el sábado de 11:00 a 15:00 horas la galería Enrique Guerrero abrirá su primera exposición individual en México, titulada Lo que no se ha perdido.

Conformada por varias instalaciones independientes, en esta muestra Pinyol vuelve sobre su idea de visibilizar el espacio como tecnología o medio de información así como las políticas y relaciones que lo constituyen, en un mundo cada vez más diseñado.

Pinyol ha tenido exposiciones individuales en Estados Unidos, España y Colombia; su trabajo ha sido incluido en exposiciones colectivas en España, Francia, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, México, entre otros. Además de su papel como director en Carne, Pinyol también colabora con Laagencia en proyectos de arte y educación.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

‘Isla eléctrica’: cuando la ruina no existe

A través de la ficción especulativa, Carolina Fusilier cuestiona las nociones de civilización y progreso; conversamos con la artista

viernes, 23 de agosto de 2024

Artes visuales

Carteles del 68. París-México

Kurimanzutto Nueva York presentará una muestra con carteles que hermanan, a través de la tinta, las protestas estudiantiles en México y Francia

viernes, 7 de septiembre de 2018

Artes visuales

Paraísos artificiales

Esta semana el Museo Universitario del Chopo abrirá Infiernos artificiales, exposición que tiene la intención de actualizar el desacato y la rebeldía del arte moderno y de prácticas culturales del siglo XX, desde Dadá hasta el punk. En la muestra colectiva, curada por Daniel Garza Usabiaga, participan  Eduardo Abaroa, Andrew Birk, Juan Caloca, Isaac Cortes, […]

lunes, 23 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja