16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

08/04/2025

Artes visuales

La autobiografía de Cash

La redacción | lunes, 3 de junio de 2019

En sus lanzamientos de este mes, la editorial Libros de Kultrum trae Cash. La autobiografía de Johnny Cash, traducida al español y con prólogo de Ignacio Julià.

Johnny Cash (1932-2003), uno de los pilares de la música folclórica norteamericana, fue contratado por la compañía Sun Records en los cincuenta y luego por Columbia en la siguiente década; además de ser una institución cultural –gracias a sus álbumes conceptuales, himnos gospel, actuaciones en vivo desde prisiones–, Cash tuvo su propio programa de televisión desde Nashville.

El libro es un inventario (en primera persona) de vivencias, personas y lugares que nos permiten descubrir un testamento vital recitado a modo de auditoría interna. Más allá de desmentir rumores, y confirmar verdades, la autobiografía presenta reveladoras virtudes del mitificado hombre de negro.

Cash relata la vida en los campos de algodón de Arkansas en los cuarenta, los éxitos en American Recordings en los noventa y su apacible vejez en territorio jamaiquino, así como los recuerdos de sus canciones, adicciones, paternidades, iluminaciones, amistades, pérdidas y redenciones; todo esto ofrece un panorama de la historia de su país y del ambiente alrededor de la música country.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Ortega en Río de Janeiro

Hoy el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro abre la muestra O fim da matéria, del artista mexicano Damián Ortega, curada por Luiz Camillo Osorio. «Ortega transita libremente entre diferentes materiales, discutiendo los límites de la creación artística para subvertir sus significados y funciones», considera el curador. El trabajo del artista explora de […]

miércoles, 15 de abril de 2015

Artes visuales

Luz en movimiento

‘Moonolith’, el monumento del esloveno Martin Bricelj Baraga, se puede ver estos días en el marco del Festival de Arte Nuevo.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Artes visuales

Lo imperdible de la semana del arte

Zona Maco, Material Art Fair y Salón Acme son las tres grandes iniciativas que aglutinan las propuestas más atractivas que se verán a partir de mañana en la Ciudad de México; aquí, sus organizadores cuentan qué eventos no hay que dejar pasar

martes, 5 de febrero de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja