16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Punto de quiebre

La redacción | jueves, 30 de mayo de 2019

El Museo de Arte de Zapopan (MAZ) presenta Salón Independiente en México 1968-1971, la primera reconstrucción de las exposiciones que organizó el Salón Independiente (SI) de 1968 a 1971, uno de los principales momentos de quiebre entre los artistas avanzados y el aparato cultural mexicano. Al estudiar el origen del SI, se realiza la primera revisión del clima de la producción artística en esos años que coinciden con los Juegos Olímpicos de 1968, el movimiento estudiantil y la violencia del Estado.

El SI surgió en un momento de crisis, como defensa de la libertad creativa; progresivamente fue acumulando posiciones colaborativas, jugando con materiales inusuales, producción de ambientaciones y obras efímeras, especialmente en el Tercer Salón de 1970, donde los bajos recursos obligaron a los artistas a trabajar y explorar con el cartón y el papel periódico.

La reconstrucción del SI permite completar un capítulo y repensar la potencia de las distintas encarnaciones de la autonomía. La inauguración de la muestra será el jueves 30 de mayo a las 19:00 horas con una mesa de diálogo en la que participarán Pilar García, curadora de la exposición, y Baudelio Lara. Parte de esta exposición se pudo ver en el MUAC el año pasado.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Luis Felipe Ortega: construir el horizonte

Previo a la inauguración de ‘…y luego se tornará resquicio’, en el Museo Amparo de Puebla, visitamos el estudio de Luis Felipe Ortega

viernes, 4 de febrero de 2022

Artes visuales

Un documental sobre Kusama

Un nuevo filme retrata la vida de la artista japonesa Yayoi Kusama, que en 2014 expuso en el Museo Tamayo de la Ciudad de México

lunes, 10 de septiembre de 2018

Artes visuales

Agenda de fin semana

No hay pretexto para quedarse en casa el fin de semana, ni siquiera las lluvias insistentes que acechan a la Ciudad sirven de excusa. Aquí, diversas ficciones que plantean preguntas de nuestra historia personal y colectiva.   Película   La danza del hipocampo Gabriela Ruvalcaba   El largometraje de Ruvalcaba, estrenado en el Festival de […]

viernes, 14 de julio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja