16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 21 de junio de 2019

Película

Gloria Bell (2018), de Sebastián Lelio

Gloria es una mujer divorciada que pasa sus días en una oficina de ambiente estricto y sus noches en la pista de baile de clubes; al conocer a Arnold en una salida nocturna comienza un romance que le hará replantearse su felicidad. El chileno Sebastián Lelio reelabora Gloria, su película de 2013, con Julianne Moore, una de las actrices maduras más activas e importantes del cine de Estados Unidos.

Exposición 

Entre la moda y la tradición. Colección Madame Rostan

Curada por Marta Turok y Ana Elena Mallet, esta muestra acerca al público a la colección de prendas de Marguerite Himmel Esslinger de Rostan, la primera licenciataria en México de los diseños de Christian Dior. Madame Rostan, como se le conoció, se convirtió en una defensora de las tradiciones populares, específicamente de piezas textiles de diversas culturas del territorio mexicano.

Museo Franz Mayer

Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas

$69; $25, estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente

Imagen – Vista de la muestra

Conversatorio

Miguel Calderón 

En el marco de la muestra El placer después, Kurimanzutto presenta una charla en la que Miguel Calderón hablará sobre sus procesos de trabajo; en el encuentro, que se realizará a las 13:00 PM en las instalaciones de la galería, participan Magalí Arriola, María Minera y Pablo Ortiz Monasterio. La entrada es libre.

Imagen – ‘Aparición en las clases de natación’ (2019), de Miguel Calderón / Cortesía del artista y kurimanzutto, Ciudad de México / Nueva York

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Linklater en el Pompidou

El centro parisino recorre la trayectoria del director de ‘Boyhood’ con la muestra ‘Richard Linklater: Filming Time as Material’

martes, 3 de diciembre de 2019

Artes visuales

Landscapes of the Mind

En días próximos el MUNAL abrirá la exposición Landscapes of the Mind. Paisajismo británico. Colección Tate, 1690-2007. La muestra, que permite establecer vínculos entre el arte tradicional y el contemporáneo, inicia con los grandes pintores topográficos del siglo XVIII y recorre el Romanticismo, el Prerrafaelismo, y el Impresionismo, pasando por las vanguardias y el modernismo […]

miércoles, 18 de marzo de 2015

Artes visuales

Premio Ars 2015 a Esparza

Gilberto Esparza recibió el Premio Ars Electronica 2015 en la categoría de Hydrid Art. El creador mexicano se hizo con el Golden Nica, nombre del premio, por la instalación «Plantas autofotosintéticas», como se anunció el pasado junio. La organización del reconocimiento austriaco, el más importante el mundo de las artes digitales, argumentó que la pieza de Esparza «es un esfuerzo sobresaliente de la realización artística de la convergencia progresiva del hardware, el software y el wetware, al abordar las cuestiones de gestión de aguas residuales y la necesidad de soluciones ecológicas simbióticas, tanto material como filosóficamente».

martes, 8 de septiembre de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja