16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Lee la entrevista con David Shrigley (o no)

Se trata de unos de los artistas británicos más destacados de los últimos años, que estos días expone en el Museo de Arte Carrillo Gil; aquí, una colección de citas e imágenes de Shrigley

Hiram Alvarado | lunes, 15 de julio de 2019

Untitled (Monday), 2014

David Shrigley (1968) es uno de los artistas británicos más destacados de los últimos 25 años, su trabajo abarca la ilustración, el video animado, la pintura y la escultura, además de colaboraciones dentro del mundo musical, por ejemplo el video del tema ‘Good Song’ (2003), de Blur, y el álbum Worried Noodles (2007), que contiene sus letras musicalizadas por, entre otros, Franz Ferdinand y David Byrne.

Actualmente el Museo de Arte Carrillo Gil presenta la exposición Don’t (no lo hagas), que reúne 94 piezas de Shrigley que dibujan un panorama de la variedad y la evolución de su obra, dotada de humor e ironía. Aquí, proponemos un recorrido por la obra de Shrigley, acompañado por citas extraídas de una charla que tuvo con La Tempestad.

Sin título (No reward for viewing this) (2014). Tinta / papel, 120.3 x 84.1 cm. Imagen cortesía del artista y Anton Kern Gallery, New York / © David Shrigley

«No quiero ser demasiado serio, ningún trabajo artístico tiene un solo sentido, cuando estoy hablando de mi obra se trata de una conversación normal entre personas, no de un dictamen; cuando hablo de cierta manera sobre cierta cosa es porque así lo veo yo, no porque así tenga que ser».

‘Life Drawing (My Eye)’ (2016). Lápiz / papel, 66.35 x 48.89 cm. Imagen cortesía del artista y Anton Kern Gallery, New York / © David Shrigley

«La broma es cuando dices algo que es divertido de manera frontal y la ironía, supongo, es cuando haces una declaración de forma indirecta sobre algo».  

‘Large Fancy Room Filled With Crap’ (2018). Neón, 170.18 x 93.98 cm. Imagen cortesía del artista y Anton Kern Gallery, New York / © David Shrigley

«La comedia es algo que hace que las cosas sean más accesibles, más prácticas, si te puedes reír de las cosas entonces tienes menos miedo».

‘Help me’ (2013). Acrílico / madera y estructura de metal, 41.6 x 41.6 x 0.6 15 cm. Imagen cortesía del artista y Anton Kern Gallery, New York / © David Shrigley

«Quiero que mi trabajo sea más político, porque si eres artista no puedes no ser político; es muy difícil desvincularse de la política y no prestar atención a esos asuntos; si existes, entonces tienes tiempo para tener una opinión sobre ello».

Sin título (Trash) (2017). Acrílico / papel, 140.8 x 105.88 cm. Imagen cortesía del artista y Anton Kern Gallery, New York / © David Shrigley

 

«No sé de dónde viene mi sentido del humor, es como si yo te preguntara ‘¿de dónde viene tu personalidad?, ¿de internet?’ Quién sabe, es imposible de saber, creo que uno nunca llega a conocerse porque siempre vemos a los demás, pero no nos vemos a nosotros mismos, sólo puedes saber quién eres en esa medida».

Sin título (Very good) (2015). Acrílico / papel, 167.3 x 125.1 cm. Imagen cortesía del artista y Anton Kern Gallery, New York / © David Shrigley

 

«Si tomas una pieza mía y quitas el texto o el dibujo, probablemente perdería el 50%; me es posible crear sin texto o sin dibujos, pero la mayoría de mis trabajos contienen los dos».

Sin título (Vacant) (2015). Acrílico / papel, 167.3 x 125.1 cm. Imagen cortesía del artista y Anton Kern Gallery, New York / © David Shrigley

La muestra de David Shrigley se podrá ver hasta el el 29 de septiembre.

Sin título (Occupied) (2015). Acrílico / papel, 167.3 x 125.1 cm. Imagen cortesía del artista y Anton Kern Gallery, New York / © David Shrigley


RECOMENDACIONES

 

Lee la entrevista con David Shrigley (o no)

 

El MoMA lanza catálogo digital de Bourgeois

 

James Turrell en el Jumex

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Muestra de Daniel Guzmán

Este mes la galería Kurimanzutto presentará la muestra Death Never Takes a Vacation, de Daniel Guzmán (DF, 1964). El trabajo del creador mexicano, graduado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, se centra en el dibujo, la instalación y el video. Su nueva exposición es una búsqueda por las imágenes y la […]

martes, 10 de marzo de 2015

Artes visuales

Turrell o los motivos de la luz

La obra de James Turrell no descubre el hilo negro, pero sí jala de él para revelarnos cómo nos afecta la luz, tomando al visitante como pantalla y receptor; aquí, una reseña de ‘Pasajes de luz’

viernes, 22 de noviembre de 2019

Artes visuales

Muestra de Juan Rulfo

Ayer el Centro Cultural Universitario Tlatelolco abrió la exposición En los ferrocarriles: Juan Rulfo, fotografías. Durante la década de los cincuenta, Juan Rulfo retrató el mundo de los trenes en la ciudad de México: los grandes patios de Nonoalco, la ex Aduana de Santiago, las estaciones de Tlatilco, Peralvillo, Lerdo, Tacuba… La muestra coincide con […]

viernes, 8 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja