16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Cine/TV

Ciclo de cine queer alemán

La redacción | martes, 16 de julio de 2019

Con el objetivo de reflexionar sobre el estado actual de la emancipación queer, enfocándose en el diálogo transatlántico entre la sociedad civil y actores LGBTIG+ de Estados Unidos, Canadá, México y Alemania, del 2 al 5 de agosto se desarrollará en la Cineteca Nacional el ciclo de cine «Queer as German Folk»; se trata de un puñado de películas elegidas por Wieland Speck, director, autor y productor alemán, creador del Teddy Award, el premio queer que se otorga en el marco de la Berlinale.

El ciclo (un proyecto del Instituto Goethe que se presentará en el marco del festival MICGénero) consta de seis películas. Por un lado, se proyectará Trilogía AIDS (1989-1990), documental en tres partes de Rosa von Praunheim que alumbra la inactividad estatal y social en un momento en el que ya una gran parte de la población homosexual había sido víctima de la epidemia; las circunstancias berlinesas son comparadas con las circunstancias existentes en Estados Unidos, donde el espanto ya había cedido ante la furia y la solidaridad, más allá de la orientación sexual y la experiencia de discriminación; la trilogía es una instantánea radical de una situación sin precedentes que convirtió a los hedonistas en activistas políticos y sociales. 

El programa se complementa con Retrato de una alcohólica (1979), de Ulrike Ottinger, que cuenta la historia de una mujer que decide abandonar su pasado y pone su pasión por el alcohol en práctica; Taxi al W.C. (1980), de Frank Ripploh, por otro lado, retrata la vida de un profesor homosexual que reside en Berlín; el ciclo rematará con Westler (1985), de Speck, que trata el amor de dos jóvenes homosexuales, uno de Berlín Occidental y otro de Berlín Oriental.

«Queer As German Folk» también consiste en una muestra: el viernes 2 de agosto abrirá una exposición en el Centro Cultural del México Contemporáneo en la que se revisará la historia de los movimientos por los derechos queer.

https://www.youtube.com/watch?v=_3aeIUKPkDM


RECOMENDACIONES

 

Cuando la realidad supera la ficción

 

Gus Van Sant, invitado a Guanajuato

 

Monsieur Chabrol

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Zanate: un nido para el documental

En su edición 17 el festival colimense confirmó que se trata de un espacio consolidado para el cine de no-ficción mexicano

lunes, 9 de diciembre de 2024

Cine/TV

«Microbe et Gasoil», trailer

Hoy se estrenó el trailer de Microbe et Gasoil, la nueva película de Michel Gondry. El filme es una historia humorística en la que dos amigos, que consideran a sus familias como el mayor aburrimiento de sus vidas, deciden construir un vehículo para realizar un viaje por toda la Francia. El director de Eterno resplandor […]

martes, 16 de junio de 2015

Cine/TV

Una moral melancólica

En ‘La rueda de la maravilla’ resuenan los dilemas morales que caracterizan la obra de Woody Allen; Guillermo Núñez revisa la película

miércoles, 31 de enero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja