16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Un recorrido por la obra de Gabriel Orozco

La Tempestad | miércoles, 17 de julio de 2019

Veladoras arte universal es el nombre de la exposición de Gabriel Orozco que se puede ver en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. La muestra, que consta de una instalación conformada por diversas piezas realizadas con medias, se presentó inicialmente en el marco de la XIII Bienal de La Habana (que se llevó a cabo del 12 de abril al 12 de mayo), aunque permanecerá hasta el 2 de septiembre.

El trabajo de Orozco, que nació en 1962 en Xalapa, Veracruz, gira en torno a temas recurrentes y a técnicas que incorporan objetos comunes y cotidianos. Los materiales que investiga permiten al público explorar asociaciones creativas entre objetos frecuentemente ignorados. De 1981 a 1984 el artista estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, México, y de 1986 a 1987 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. De 1987 a 1992 dirigió el Taller de los Viernes, en su casa en Tlalpan, que se convirtió en un lugar de discusión, encuentro y producción de arte en el cual participaron Abraham Cruzvillegas, Gabriel Kuri, Dr. Lakra y Damián Ortega.

A propósito de su actual exhibición en Cuba, presentamos un recorrido en imágenes por sus obras principales.

La DS (1993). © kurimanzutto

Pelota ponchada (1993). © kurimanzutto

Gabriel Orozco

De techo a techo (1993). © kurimanzutto

Atomista: Asprilla (1996). © kurimanzutto

Papalotes negros (1997). © kurimanzutto

Balones acelerados (2005). © kurimanzutto

Gabriel Orozco

Mátrix móvil (2006). © kurimanzutto

Bandera (2003). © kurimanzutto

Gabriel Orozco

Vista de la muestra Gabriel Orozco, presentada en Kurimanzutto en 2017. © kurimanzutto

Sin título (2019)

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Fotos y revistas

“Llévate todas las revistas que puedas”, nuestro evento de recaudación, se complementa con la venta de siete fotografías que aquí mostramos

jueves, 22 de agosto de 2019

Artes visuales

Gonzalo Lebrija en el Tamayo

El sábado abrirá ‘Vía Láctea’, proyecto del creador mexicano que consistió en retratar y filmar a un grupo de fumadores en La Habana

miércoles, 17 de octubre de 2018

Artes visuales

Artistas contra la Alt-Right

Artistas franceses se movilizan contra la derecha radical a dos semanas de las elecciones presidenciales. Los manifestantes expresan su preocupación por el programa cultural propuesta por el Frente Nacional. Una petición dirigida a la candidata Marine Le Pen fue entregada por la comisión de representantes con las peticiones del grupo: «Queremos libertad de pensar y […]

miércoles, 12 de abril de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja