16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 2 de agosto de 2019

Película

Milla (2017), de Valérie Massadian

Milla es una chica de 17 años que tiene una relación con Leo, otro joven con quien ha huido a un pequeño pueblo situado a orillas del Canal de la Mancha para iniciar una vida juntos dentro de una casa abandonada. Se nutren del amor, de la testarudez de la juventud y de las ganas de cambiar su situación a pesar de las dificultades. El segundo largometraje de Valérie Massadian es el retrato intimista de una joven en camino hacia la adultez, que aborda temas como el primer amor, el trabajo y la maternidad. Con pocos diálogos y un ritmo pausado que combina el naturalismo y el lirismo, Milla se centra en los detalles cotidianos de la vida despojándolos de todo sentimentalismo. El filme se puede ver en la Cineteca Nacional.

Exposición

Cosmos, de Eduardo Terrazas

El artista y arquitecto desarrolló una intervención a la arquitectura de Mathias Goeritz en el Museo El Eco a partir del emplazamiento de un espejo de agua en el patio del museo. La forma replica la geometría de la que parte la serie Cosmos –una de las series que el arquitecto y creador viene trabajando desde hace décadas– en una versión que convierte el lugar en una suerte de santuario, reflejando el cielo en su superficie, y haciendo participe el espectador de una mirada ampliada.

Museo Experimental El Eco

Martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas

Entrada libre

Imagen – La obra de Terrazas en El Eco

Obra escénica

Emigantes, de Sławomir Mrożek

Esta puesta en escena del texto del dramaturgo polaco es peculiar: sitúa el drama sobre dos emigrantes que comparten un refugio, en el contexto político y social de la Venezuela de nuestros días. La adaptación de la pieza, dirigida por Jesús Delgado, es de Sebastián Torres; ambos forman parte del Grupo Teatral Emergente de Caracas.

Domingo, 18:00 horas

$250

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La materia no sea crea ni se destruye

Abraham Cruzvillegas hizo una escultura sonora o más bien un sonido escultórico en el Parque Fundidora de Monterrey. La obra, un silbato monumental, es comentada por Óscar Benassini.

martes, 3 de abril de 2018

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el filme ‘Land’, una obra en el Helénico y la muestra sobre vogue

viernes, 31 de enero de 2020

Artes visuales

En defensa de lo figurativo

El colombiano Darío Ortiz, que desde hace seis años reside en México, expone en la Bienal de Venecia; el creador propone un diálogo con la historia del arte que defiende la representación figurativa, «la marginada del baile», asegura

lunes, 5 de agosto de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja