16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Cine/TV

Semana de Cine Alemán

A partir de hoy el cine alemán toma las pantallas del Instituto Goethe, la Cineteca Nacional y la Casa del Cine; aquí cinco filmes imperdibles de la edición 18 del ciclo fílmico

La redacción | martes, 6 de agosto de 2019

Fotograma de 'O beautiful night', de Xaver Böhm

Hoy inicia la edición 18 de la Semana de Cine Alemán con la proyección de Algol – La tragedia del poder (1920), de Hans Werckmeister, en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” a las 20:00 horas. Considerada la primera película de temática medioambiental y que contiene una dura crítica al capitalismo voraz, la cinta será musicalizada en vivo por Cinema Domingo Orchestra. 

El ciclo, que se extenderá hasta el 18 de agosto, se podrá en sedes como el Instituto Goethe, la Cineteca Nacional, la Casa del Cine y ciertas salas del complejo Cinépolis. Aquí, cinco películas imperdibles de la muestra que dan cuenta de la vitalidad del cine alemán del presente.  

Viento de libertad (2018), de Michael Bully Herbig

Drama histórico que se sitúa en plena Guerra Fría, época en la que Alemania estaba dividida en Oriente y Occidente. En un pequeño pueblo de Turingia, Alemania del Este, las familias Strelzyk y Wetzel quieren huir de la RDA (República Democrática Alemana) en un globo aerostático. El filme, basado en hechos reales, recibió el Premio de la Paz del Cine Alemán.

 

O beautiful night (2019), de Xaver Böhm 

Juri, que vive con miedo a la muerte, se encuentra una noche con un personaje sombrío que dice ser la propia muerte. Al embarcarse en un viaje faustiano por la vida nocturna berlinesa, conoce a Nina, una bailarina de la que se enamora; su amor, sin embargo, está condenado ya que tan pronto amanezca alguien tiene que morir. La ópera prima de Böhm ganó el premio a la mejor película europea en el Imagine Film Festival. 

 

Música y apocalipsis (2019), de Max Linz

Está sátira sobre cómo el sistema universitario se transforma en una máquina de investigación turbo-capitalista sigue a una mujer que centra toda su atención en una simulación virtual del cambio climático; el proyecto, cuyo hipotético éxito debe salvar al Instituto de Cibernética de la Universidad de Berlín de cerrar, se enfrenta a otra iniciativa: una investigación sobre el control de la nutrición. 

https://www.youtube.com/watch?v=FwpTBC_jnfI

 

La pareja más bella (2018), de Sven Taddicken 

Durante unas vacaciones en el Mediterráneo, Malte y Liv son atacados por tres hombres; los perpetradores violan a Liv y nunca son capturados. Decidida a continuar, la pareja se mantiene unida. Dos años después, Malte se encuentra con uno de los violadores de forma casual y decide vengarse. Leonard Kunz, que interpreta a Malte, fue premiado por su actuación con el Achtung Berlin Award. 

 

Atlas (2019), de David Nawrath 

Walter, de 60 años de edad, es un hombre que se encarga de desalojos forzosos. Un día se enfrenta a un problema: uno de los inquilinos se niega abandonar el lugar donde habita; Walter cree reconocer en él al hijo que abandonó hace décadas. Este drama fue nominado para el Premio del Cine Alemán 2019 en las categorías de mejor guion y mejor actor. 


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS….

 

 

La angustia laboral en el cine

 

 

La construcción del presente

 

La mejor televisión del mundo

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Un péndulo sobre el abismo

Una reflexión de Nicolás Ruiz a partir de ‘Anticipation of the Night’, de Stan Brakhage, recientemente proyectada en el CCD capitalino

martes, 28 de febrero de 2023

Cine/TV

Marcas de lo visible

Con filmes que exploran preocupaciones recurrentes, el mexicano Nicolás Pereda ha construido una de las obras más desconcertantes del cine contemporáneo. Estos días la Cineteca Nacional le dedica una retrospectiva.

lunes, 19 de febrero de 2018

Cine/TV

«Moebius», estreno

Hoy se estrena en la Cineteca Nacional Moebius, de Kim Ki-duk, director de Pietà (2012) y Las estaciones de la vida (2003). El filme, que fue proyectado en el Festival de Cine de Venecia y que formó parte de la 58 Muestra Internacional de Cine, es un drama con ecos de tragedia griega. Presenta la […]

viernes, 29 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja