16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Manuel Felguérez en el MUAC

La redacción | miércoles, 7 de agosto de 2019

En el marco de los festejos por sus 90 años, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) prepara una exposición histórica de carácter monográfico dedicada a Manuel Felguérez, figura clave de la historia del arte en México; la muestra, curada por Pilar García, plantea una revisión de su trabajo poniendo especial énfasis en la relación entre pintura y escultura, así como su inclinación por la innovación formal y técnica. 

El proyecto del MUAC mostrará de manera no cronológica diferentes momentos creativos de su quehacer artístico con una variedad de soportes como pintura, escultura y murales. Sus modelos escultóricos señalan un particular interés del artista en el manejo del espacio y en la construcción geométrica formal. Por otro lado, es a través de murales donde se evidencia su maestría en el trabajo de gran formato y una lógica multidisciplinaria y colaborativa por parte del artista que dio lugar a una renovación radical en el campo de la cultura mexicana.

A su vez, el proyecto expositivo subraya la relación que Felguérez establece con otras disciplinas; ejemplo de ello es la pieza La máquina del deseo (1973), que originalmente fue comisionada para la película La montaña sagrada (1973), de Alejandro Jodorowsky, y la cual enfatiza su exploración en el performance y las artes escénicas, donde el azar y el accidente son parte fundamental del acto performático. 

Su producción plástica más reciente deja entrever una constante en el uso de la materia pictórica como campo de exploración abstracta en contraposición a la escultura. Así, un punto importante de reflexión de la muestra, que se verá del 7 de diciembre al 21 de abril de 2020, será cómo a lo largo de su carrera, Felguérez ha puesto en cuestionamiento conceptos básicos de la construcción geométrica y formal al complejizar ideas tradicionalmente simples.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Lozano-Hemmer en el MARCO

 

En defensa de lo figurativo

 

Los Carpinteros en Washington

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Apoyo al arte chicano

La Mike Kelley Foundation for the Arts apoyará a artistas chicanos que expanden la mirada mexicana de la actualidad angelina. Exposiciones sobre el muralismo chicano en EEUU y activistas mexicanos serán apoyados con cuarenta mil y cincuenta mil dólares respectivamente. La organización se dedica a apoyar organizaciones sin fines de lucro de Los Ángeles. Este […]

jueves, 23 de marzo de 2017

Artes visuales

Pensamiento mestizo

Actualmente el MARCO de Monterrey presenta ‘Punto de partida’, muestra que explora cruces de pensamiento a partir de obras de la Colección Isabel y Agustín Coppel; aquí, Patrick Charpenel y Magnolia de la Garza, curadores, detallan el abordaje de la exposición

jueves, 23 de mayo de 2019

Artes visuales

Walmart compra Art.com

La corporación multinacional de tiendas agrega a su oferta el sitio dedicado a la venta de reproducciones de imágenes artísticas, cuyas ventas se estiman en 300 millones de dólares anuales

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja