16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Cine/TV

Vuelve el Festival Stop Motion MX

La redacción | martes, 13 de agosto de 2019

Vuelve el Festival Stop Motion MX, su séptima edición, que se realizará del 15 al 17 agosto, tendrá como sedes al Centro Nacional de las Artes (CENART), la Universidad de la Comunicación, el Centro de Cultura Digital (CCD) y el Foro Indios Verdes.

Conferencias, paneles de discusión, talleres, proyecciones y showrooms conforman el programa del festival, que tendrá como invitados a Matias Liebrecht, Damien Pousse y Barry Purves.

Matias Liebrecht fue el animador en jefe de Isla de perros (2018), de Wes Anderson, y animador de Frankenweenie (2012), de Tim Burton, y La vida de Calabacín (2016), de Claude Barras; Damien Pousse, por otro lado, es director creativo del videojuego Just Dance y supervisa la creación global de experiencias usuario; con una carrera de más de 40 años, el Festival Stop Motion MX dedica una retrospectiva a Barry Purves, nominado al Oscar por Screen Play (1993) y al BAFTA por Achilles (1995).

El encuentro, además, proyectará el filme Loving Vincent (2017), acompañado de una conferencia de Mayra H. Ríos, y La vida de Calabacín (2016), que será presentado por su director. 

Aquí, el programa completo del evento.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

 

 

 

 

La angustia laboral en el cine

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Nuevo filme de Agnès Varda

«Así mezclo el arte con la realidad», dijo Agnès Varda, que en días próximos presentará su nuevo cortometraje en el Festival de Cine de Venecia, a la revista Io Donna. «Les 3 Boutons» es el nombre del filme, parte de la serie “Miu Miu Womens’s Tales”, un trabajo que celebra críticamente la feminidad en el siglo XXI.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Cine/TV

Rupturas constantes

‘La telenovela errante’, el filme de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento, constituye el testamento cinematográfico del maestro chileno

miércoles, 28 de marzo de 2018

Cine/TV

Una cierta tendencia a abandonar la obra de Truffaut

Mónica Ramón Ríos argumenta las principales críticas a una de las figuras clave de la Nueva Ola del Cine francés, que “transformó el cine rebelde en un cine comercial”.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja