16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Fuera del circuito

Cuatro propuestas expositivas fuera de la capital, que dan cuenta de la efervescencia artística y cultural de las ciudades de Monterrey, Guadalajara, Puebla y Oaxaca

La redacción | martes, 20 de agosto de 2019

Imagen - 'IRREVERSIBLE ILEGIBILIDAD INESTABILIDAD' (2012), de Melanie Smith

Esta vez decidimos hacer un recorrido por las principales exposiciones de otros estados, en un intento por ofrecerle a nuestros lectores propuestas que salgan del circuito habitual de la Ciudad de México. Aquí, cuatro muestras imperdibles que se pueden ver estos días.

 

Presencia inestable, de Rafael Lozano-Hemmer

El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) de Monterrey abrirá el viernes Presencia inestable, muestra monográfica de Rafael Lozano-Hemmer que recorre los últimos 18 años de creación del artista con 26 obras que exploran, entre otras nociones, los mecanismos conceptuales detonados por las relaciones de cohabitación y de poder que remiten a técnicas contemporáneas de vigilancia y control. La exposición estará vigente hasta el 1 de diciembre.

Melanie Smith. Farsa y artificio, de Melanie Smith

Desde los años ochenta, Melanie Smith ha abordado temas interrelacionados que abarcan los efectos y detritos de la industrialización, la economía y la estética de la abstracción, la urbanización, el colonialismo y, más recientemente, la naturaleza y la entropía. Melanie Smith. Farsa y artificio es una exposición desarrollada por el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) que abarca todos los medios en los que se expresa, desde sus primeras esculturas, ensamblajes, relieves y pinturas hasta sus obras en video, fotografía e instalaciones. Curada por Tanya Barsoni, la muestra se podrá ver en el Museo Amparo de Puebla hasta el 7 de octubre.

Meditativo sonus

Este proyecto del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) busca propiciar un espacio para la meditación guiada por el sonido un proyecto de comunidad que surge como un espacio para investigar el potencial del fenómeno sonoro desde el campo del arte, para el desarrollo de la atención plena, mediante la escucha profunda y las prácticas para propiciar estados no ordinarios de la conciencia. Se trata de una plataforma que plantea sesiones de encuentro en las que artistas que trabajan con tecnologías dedicadas y encauzadas a la producción sonora, guían meditaciones colectivas. La próxima sesión es el 25 de agosto a las 11 AM.

Grandes maestros del arte Wixárika. Acervo Negrín

Muestra conformada por 84 pieza entre tablas de estambre, textiles y esculturas elaboradas por distintos artistas wixaritari con los que Juan Negrín, filósofo y artista, tejió fuertes lazos de amistad y colaboración artística entre 1970 y 1980. La exposición se podrá ver en el Museo Cabañas de Guadalajara hasta el 27 de octubre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

José Luis Sánchez Rull

«Me alegra recibir un paquete de libros por correo», confiesa José Luis Sánchez Rull en una de sus respuesta al Cuestionario LT

lunes, 26 de marzo de 2018

Artes visuales

Pensatorio

La Galería Libertad de Querétaro alberga la primera exposición individual de la artista, curadora y editora Elizabeth Calzado Michel

viernes, 18 de marzo de 2022

Artes visuales

SIGMAR POLKE EN MÉXICO

El 13 de febrero de 1941 en Oels, Baja Silesia, Polonia, nació el artista visual Sigmar Polke (1941-2010). Su obra explora la relación entre la realidad de la imagen y la realidad misma, entre el arte y lo cotidiano. Su fascinación por la ciencia y la alquimia lo convirtió en uno de los artistas más […]

martes, 8 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja