16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Un recorrido por la obra de Minerva Cuevas

La Tempestad | jueves, 29 de agosto de 2019

La galería Mishkin de Nueva York inaugura Disidencia, exposición en la que Minerva Cuevas presenta una serie de videos que vinculan directamente las consecuencias de las ideologías económicas dominantes y los problemas globales, ecológicos y sociales. A través de ocho instalaciones y proyecciones de video, la exposición reúne una gama de estrategias visuales que Cuevas ha implementado para abordar temas como la decadencia del Sistema Arrecifal Mesoamericano, la globalización corporativa de Estados Unidos y una cartografía en video de protestas y resistencia en su ciudad natal.

A propósito de la apertura, ofrecemos un recorrido por la obra de Cuevas, que abarca un amplio rango de soportes –pintura, video, fotografía, escultura e instalación–, con los que investiga las políticas y las relaciones de poder que permean ciertos vínculos sociales y económicos.

 

Mejor Vida Corp. (1998-2012). Instalación y archivo documental, dimensiones variables. Cortesía de Kurimanzutto

 

Habana (2000). Documentación fotográfica y cartel. Cortesía de Kurimanzutto

 

Del Montte (2003). Pintura acrílica, plano de investigación impreso en papel, 100 latas de tomate re-etiquetadas. Vista de instalación en el Museo de la Ciudad de México, 2012. Cortesía de Kurimanzutto

 

Egalité (2004). Pintura acrílica sobre cartel, dimensiones variables. Cortesía de Kurimanzutto

 

Not Impressed by Civilization (2005). Acrílico en la pared y un video en color transferido a DVD. Cortesía de Kurimanzutto

 

Donald McRonald (París) (2006). Video a color de un sólo canal transferido a DVD. Cortesía de Kurimanzutto

 

America (2006). Tomada de la cuenta de Twitter de la artista

 

El pobre, el rico y el mosquito (2007). DVD. Vista de instalación en la galería MC Kunst de Los Ángeles, 2007. Cortesía de Kurimanzutto

 

Vista de la muestra Feast and Famine en la galería Kurimanzutto, Ciudad de México. 2015. Cortesía de Kurimanzutto

 

Vista de instalación de la muestra No Room to Play en la galería DAAD de Berlín, 2019. Cortesía de Kurimanzutto

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

…y luego se tornará resquicio

Traemos aquí la pieza virtual de la exposición de Luis Felipe Ortega en el Museo Amparo, acompañada con un texto de Ricardo Pineda

jueves, 19 de mayo de 2022

Artes visuales

SIDA y Arte

Durante los años ochenta el SIDA registró su momento más crítico de contagio, impactó no sólo a la sociedad sino también al mundo del arte en el que encontró una vía de comunicación, de denuncia y de sensibilización; aunque la enfermedad haya reducido su nivel de mortalidad, sigue ahí y aún es incurable. Art AIDS […]

viernes, 26 de agosto de 2016

Artes visuales

Tercerunquinto: entrevista

Conversamos con el dueto regiomontano sobre su más reciente exposición en la galería Proyectos Monclova, ‘Doble fondo’

miércoles, 15 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja