16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

El gabinete de maravillas de Wes Anderson 

La redacción | martes, 3 de septiembre de 2019

El cineasta Wes Anderson y la ilustradora Juman Malouf preparan la exhibición El sarcófago de Spitzmaus y otros tesoros en la Fondazione Prada en Milán, que se verá del 20 de septiembre al 13 de enero de 2020.

El sarcófago de Spitzmaus y otros tesoros es un proyecto que reúne 537 obras arte y objetos seleccionados por la pareja de las colecciones del Museo de Historia de Arte de Viena y del Museo de Historia Natural de la misma ciudad.

La exposición está inspirada por el modelo de Wunderkammer (gabinetes de maravillas), antecedente del museo moderno, donde se exhibían cuadros, pinturas, aparatos de innovación científica, plantas, animales y curiosidades que eran comprados por coleccionistas. El recurso del gabinete de curiosidades fue el mismo que utilizó Todd Haynes en su más reciente filme: Wonderstruck (2017).

La selección de objetos es una correspondencia inesperada entre las obras recopiladas de los dos museos y los universos creativos de los dos artistas que sirve como una reflexión acerca de las motivaciones que guían el acto de recopilar y sobre las formas en que se conserva, presenta y vive una colección.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Detalles de lo nuevo de Wes Anderson

 

El archipiélago de Wes Anderson

 

Diseño de Wes Anderson

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

“Anoche soñé que volvía a Mulholland Drive”

El libro ‘Back to Mulholland Drive’ argumenta influencia del filme de David Lynch en la creación contemporánea.

lunes, 26 de marzo de 2018

Artes visuales

Rutas comerciales, historia colonial y arte

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago cobijó la muestra ‘Vientos alisios’, potente reflexión artística sobre el colonialismo

jueves, 12 de diciembre de 2024

Artes visuales

Manuel Felguérez, el rostro de la ruptura

El escultor y pintor mexicano falleció ayer. Deja tras de sí uno de los mayores legados del arte abstracto nacional

martes, 9 de junio de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja