16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 4 de octubre de 2019

Película

El ombligo de Guie’dani (2018), de Xavi Sala 

Guie’dani, una niña indígena zapoteca, y su madre, entran a trabajar como empleadas domésticas para una familia de clase media acomodada de la Ciudad de México. La pequeña no se adapta, es conflictiva y se rebela. El filme de Xavi Sala se puede ver tanto en salas comerciales como de arte.

Exposición 

Dientes rotos, de Mauricio Limón

Se trata una exposición integrada por una pieza en video a dos pantallas en la que explora la similitud entre el box y el baile, prácticas cuyo eje es el cuerpo en movimiento. Durante un año y medio Limón trabajó con un grupo de aficionados al baile y un amante del boxeo que imparten clases a interesados en la Alameda de Santa María la Ribera. Limón considera que el box y la salsa –además de ser dos prácticas comunes en la sociedad mexicana– tienen una relación natural y orgánica. Ambas se refieren a lo físico, el entrenamiento, la concentración, el ritmo y la cadencia. Parecen ser contrarias, pero en realidad se entrecruzan descubriendo sus cercanías y puntos de contacto.

Museo Universitario del Chopo

Martes a domingo, de 11:30 a 19:00 horas

$30 general
$15 estudiantes con credencial vigente e INAPAM
Miércoles entrada libre

Obra escénica

México 68, de David Olguín

En la Casa del Orden, un padre intolerante –miope, dientón e inflexible-, en un mundo reglamentado hasta el absurdo, asfixia a su familia y a sus jóvenes hijos. No cuenta con que su edén “candorosa y provincianamente intocado” habrá de sublevarse. La pieza de teatro de Olguín fue estrenada en año pasado, en el marco de 50 aniversario del movimiento estudiantil de 1968.

Teatro El Milagro

Viernes, 20:30 horas

Sábado, 19:00 horas

Domingo, 18:00 horas

$250 general 

$160 maestros, estudiantes e INAPAM

 


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS….

 

Los payasos toman la ficción

 

Yvonne Venegas: la pose y la modelo

 

Exposiciones de octubre

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

«Nadie sabe, Nadie supo»

Entre 1830 y 1860 se erigieron una serie de estructuras cónicas en la hacienda de San Juan de Trancoso en Zacatecas, hoy conocidos como los silos de Santa Mónica. En 1946, el pintor mexicano Francisco Goitia (1882-1960) habitó uno de ellos y lo plasmó en una pintura, Los conos de Santa Mónica. Durante la administración […]

viernes, 23 de septiembre de 2016

Artes visuales

«El regalo» de Jaar

Los primeros días de septiembre de 2015 el cuerpo de Aylan Kurdi, de tres años de edad, que escapaba con su familia de la guerra en Siria, fue hallado sobre la arena de la playa de Bodrum, en las costas turcas. La imagen, que dio la vuelta al mundo, golpeó varias conciencias y apuntó hacia […]

lunes, 5 de septiembre de 2016

Artes visuales

Nueva piel para una vieja ceremonia

La galería Karen Huber presenta una muestra que se nutre de obras de Allan Villavicencio, Ana Segovia, Benjamin Torres, Álvaro Verduzco y Andrea Bores

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja